Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El IVA necesita un ‘relojito suizo’ y otras cosas que Hacienda no tiene

0
Escuchar
Guardar

El nuevo secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, tiene una tarea mucho más profunda que cambiar un sistema contributivo por otro. Tiene que ir a resolver la medula de la deficiencia que tiene el fisco de poder lograr captar los recaudos de los distintos impuestos y, para ello, es necesario reconstruir el sistema tecnológico de almacenamiento de datos y servicios de cómputos de la agencia y re adiestrar a todo su personal.

Al menos esa es la opinión del economista José Antonio Herrero, quien destacó que ‘sino el IVA (Impuesto al Valor Agregado) no va a funcionar…El IVA es un impuesto que necesita tener un sistema de información que funciones como un relojito suizo’

‘Por otro lado, tienen que volver a la situación anterior, que es que las mercancías que entren a Puerto Rico se registren a la entrada en los muelles. Y hay que entrenar a la gente que está trabajando en Hacienda, que es una vergüenza la cantidad de gente que hay allí incompetente que no saben ni lo que tienen entre manos, empezando por la (ex) secretaria de Hacienda (Melba Acosta). Hay que mandar a la gente a estudiar. Yo te digo que de todos los problemas de la Reforma Contributiva, este es el problema más importante, y ni si quiera se ha mencionado’, añadió en entrevista con NotiCel.

De otro lado, Herrero, rebatió que la Administración García Padilla intente combatir la regresividad del impuesto mediante un mecanismo que permita que a los ciudadanos con bajos ingresos se les devuelva lo que pagan de IVA trimestralmente.

‘Eso es un disparate que hace esa señora (en referencia a Acosta). Cómo va a hacer a la gente hacer una planilla cada tres meses. Qué ella se ha creído, que la gente nada más tiene el tiempo de comer la mierda que a ella se le ocurre? No, eso no se hace así. Como se hace eso es que usted pague, y usted tiene una cuenta allí en Hacienda de las cosas que usted compró, las cosas que usted pagó y las cosas que estén pendientes de pago, y al fin de año fiscal le mandan una factura’, sentenció.

A su juicio, otra manera de neutralizar la regresividad del IVA es que las personas con ingresos bajos se les reduzcan a mayor escala la tasa de contribución sobre ingresos, mientras a los contribuyentes con más poder adquisitivo la reducción sea mucho menor.

No obstante, la lógica del Gobierno es otorgar exenciones de pago de contribuciones a los matrimonios cuyos ingresos anuales no sobrepasen de $70,000 y los individuos con ingresos anuales no mayores de $35,000, para supuestamente fomentar el ahorro.

Si le estamos prácticamente confiscando gran parte del salario de la gente a través de los impuestos, cómo la persona va a ahorrar?, se le preguntó.

‘Exactamente, esas son cosas que son lógica brutal’, apuntó. Al mismo tiempo, destacó que solo los ciudadanos con mayor poder adquisitivo tienen mayores oportunidades para poder ahorrar.

Vea también:

Aumento de arbitrio al petróleo le rompe el lomo a los trabajadores

Reforma Contributiva necesita concentrarse en acabar la evasión

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos