El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le envió una advertencia al director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Carlos Ruiz Cortés, para que evalúe lo antes posible los documentos que ya sometió al Senado relacionados asuntos fiscales del ICP, recordándole que entregar documentación falsa es un delito.
Rivera Scahtz había radicado una petición que contenía sobre 27 solicitudes relacionadas al presupuesto asignado, contratos, desglose de fondos del ICP, entre otros pedidos, desde que se volvió controversia el Proyecto del Senado 273 que busca que el Departamento de Desarrollo Económico (DDEC) asuma la responsabilidad cultural que tiene el ICP.
Historia relacionada: Sorpresa entre la minoría en el Senado la eliminación del Instituto de Cultura Puertorriqueña
«No los he podido ver con detenimiento, yo le diría a quien presentó los documentos (al director del ICP) que someter información falsa a la Asamblea Legislativa es delito. Así que, si él cree que debe corregir alguna información que él me dio, le sugiero que se apresure porque yo sé lo que está pasando allí», expresó Rivera Schatz ayer en un aparte con la prensa.
«Si de los datos que sometió hay falsos, podría haber problemas. Yo espero que no. Yo tengo la información que quiero tener, pero yo le pedí a él porque yo le voy a demostrar al pueblo de Puerto Rico quién ha sido el enemigo número uno de la cultura en Puerto Rico», concluyó.
La información que ya fue sometida en los pasados días, Rivera Schatz ,solicitó que se hiciera público en el portal del Senado.
La petición de información sometida a la Asamblea Legislativa incluye:
Rivera Schatz ha dicho en múltiples instancias que el director del ICP sólo se ha dado la buena vida mientras pone en deterioro el patrimonio del país, «repartiendo contratos a sus allegados que no tienen nada que ver con la cultura de Puerto Rico».
Historia relacionada: Rivera Schatz solicita al ICP información de su gestión administrativa y presupuestaria
¿Qué busca el Proyecto del Senado 273?
El Proyecto del Senado 273, que es radicado por Rivera Schatz, busca que el ICP sea transferido porque según reza la medida, «su estructura se ha vuelto obsoleta e incapaz de responder a las necesidades contemporáneas del sector cultural y del desarrollo económico».
El ICP fue creado con el propósito de preservar y promover la cultura puertorriqueña.
Sin embargo, el proyecto asegura que parte de los problemas que presentan es la duplicidad de funciones en áreas como: evaluación de permisos relacionados a trabajos de construcción y reconstrucción.
También señala una falta de comunicación efectiva entre el ICP y organismos como la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y la Junta de Planificación (JP).
Por eso, el P de la S 273 quiere eliminar el ICP y crear una nueva área especializada dentro del DDEC.
Historia relacionada: Unionados del ICP lucharán por su permanencia
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}