Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AAA tuvo conversaciones con la Junta Fiscal para salir de la cubierta de Promesa

0
Escuchar
Guardar

Este asunto levantó preocupación al Comité de Transición entrante.

La última agencia en deponer al concluir la primera semana de vistas entre los respectivos Comités de Transición fue la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

El tema que despertó la atención de los integrantes del comité entrante fue el diálogo que ha sostenido la alta gerencia de la AAA con la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para dejar de ser una entidad cubierta bajo la Ley Promesa.

Según la presidenta de la AAA, la ingeniero Doriel Pagán Crespo, ya se ha cumplido con las disposiciones que requiere la Ley Promesa y, por ello, podría obtener más libertades en las tomas de decisiones.

La Ley Promesa fue aprobada en el 2016 con la intención de permitir que Puerto Rico reestructure sus deudas y alcance responsabilidad fiscal.

«Usted señala que la entidad está lista para dejar de estar cubierta bajo la Ley Promesa y que ya han mantenido conversaciones en esa dirección, las cuales deben progresar en los próximos días ¿Con quiénes han sido esas conversaciones?», cuestionó el exlegislador popular, Jorge Colberg Toro.

Historia relacionada: Un misterio para la AAA el problema de falta de agua en comunidades de Salinas

«Se han tenido diálogos informales con la Junta (de Supervisión Fiscal) y a través de AAFAF también se ha hablado con relación a esta posibilidad. Nosotros ya hemos cumplido con todos los requerimientos», contestó Pagán Crespo.

De dichas conversaciones, aún no se ha entregado un documento formal con una petición a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

«Presumo que examinaron el último plan fiscal de la Junta sobre el Gobierno. La Junta establece que ellos están interpretando que cuando se den las condiciones a las que ustedes están invocando en su escrito, se tienen que cumplir para todo el Gobierno completo. Hay una línea importante que establece la Junta que es que la Ley Promesa a diferencia de otras legislaciones. No hay una Ley PROMESA 2.0, no es que nos fuimos, cumplimos, buena suerte y si regresamos a una quiebra reactiva otra vez las protecciones», advirtió Colberg Toro preocupado.

Lo que se refiere Colberg Toro, es que si la AAA sale de la protección que le da por derecho la Ley Promesa gracias a la quiebra que se encuentra en Puerto Rico, cualquier situación financiera que pase después, no podrán ser respaldados.

Historia relacionada: AAA achaca a fluctuaciones de energía la intermitencia de servicio en Salinas

«Hay que asegurarse, presidenta, con toda candidez, entiendo que sus finanzas están estables. Lo que pasa es que cualquier cosa que ocurra en un futuro con la AAA, el gobierno central tendrá que dar con cualquier crisis fiscal», apuntó Colberg Toro.

Debido a un extenso silencio de la presidenta de la AAA, el secretario del Departamento de Hacienda, Nelson Pérez, salió en defensa de la agencia.

«Una cosa que es bien importante que se tenga la conversación con la Junta porque es muy distinto que se elimine lo que sería de la Ley Promesa y otra que una entidad salga. Lo que quiere decir, es que tiene mayor flexibilidad y no tendría que estar pidiendo autorización a la JSF para poder manejar sus operaciones», puntualizó Pérez.

Actualización de proyectos

Como parte del esfuerzo para fortalecer la infraestructura de la AAA a largo plazo, la presidenta informó también al Comité de Transición entrante sobre el Programa de Mejoras Capitales (PMC) que ha logrado una inversión en infraestructura que supera los $6,000 millones en proyectos activos y futuros.

Entre las iniciativas actuales bajo el PMC se encuentran la automatización de sistemas de agua mediante la plataforma DRRS (Digital Resiliency and Response System) y la implementación de proyectos tales como renovación de tuberías, rehabilitación de troncales sanitarias y de plantas de filtración, entre otros.

Ya se han realizado más de 224 subastas, con una inversión de aproximadamente $2,263 millones y ha completado 60 proyectos de construcción que representan una inversión de más de $166 millones en infraestructura.

De cara al 2030, la AAA, además, se proyecta como la principal entidad de infraestructura de la isla, consolidándose en la ejecución de proyectos eficientes.

Las metas para el 2025 incluyen la ejecución de proyectos valorados en más de $6,500 millones, la implementación de sistemas de telemetría para optimizar los sistemas y el desarrollo de estrategias para maximizar el uso de fondos federales.

Historia relacionada: AAA gastó $24 millones en alquiler de generadores y combustible por culpa de los apagones de 2023-2024

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos