Volodímir Zelenski tiene hasta el próximo jueves 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, para informar su decisión.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin (i), y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se saludan al finalizar una declaración conjunta. EFE/ Octavio Guzmán/Archivo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este viernes un ultimátum al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, para que acepte antes del próximo jueves 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, el plan de paz propuesto por la Casa Blanca para poner fin a la guerra de Ucrania.
«Si las cosas funcionan bien, se pueden prorrogar los plazos. Pero el jueves es el día que consideramos oportuno», declaró el mandatario en una entrevista con la emisora Fox Radio.
Trump hizo estas declaraciones después de que el diario The Washington Post publicara, citando fuentes familiarizadas, que la Casa Blanca ha puesto como ultimátum a Zelenski el próximo Día de Acción de Gracias para que acepte el plan o, de lo contrario, perderá el apoyo de Estados Unidos.
Preguntado por la entrevista sobre el plan, que implicaría que Ucrania cediera territorio a Rusia, el líder estadounidense subrayó que Kiev ya «está perdiendo territorio» con la guerra, un conflicto que dijo está «fuera de control, es una masacre».
El mandatario recordó que hasta ahora Estados Unidos ha transferido a Ucrania «las mejores equipamientos militares del mundo».
Cuestionado sobre la posibilidad de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decida atacar en el futuro a otros países europeos, Trump se mostró convencido de que el jefe del Kremlin «no busca más problemas» y que ha aprendido la lección de una guerra «que debería haber durado un día y lleva cuatro años».
Destacó además la entrada en vigor este viernes de las nuevas sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, que calificó de «muy poderosas».
El plan de 28 puntos de Trump para Ucrania, filtrado a medios estadounidenses, incluye líneas rojas para Kiev, como la reducción de su ejército a un máximo de 600,000 efectivos o la cesión a Rusia de territorios que no han sido conquistado militarmente por Moscú.
Aunque según las filtraciones el plan fue negociado entre Estados Unidos y Rusia, la Casa Blanca sostiene que ha conversado «por igual» con Ucrania.
El nuevo empuje para un nuevo plan de paz llega tras meses en los que Trump había mostrado su frustración por la negativa de Putin a detener la guerra en Ucrania y la imposición a Moscú de varios ultimátums que fueron incumplidos.
Zelenski acordó con sus principales socios europeos coordinar posiciones para negociar con Estados Unidos el documento presentado por Washington como punto de partida.
El mandatario ucraniano advirtió este viernes de que el país se enfrenta a «elecciones muy difíciles» que podrían entrañar el riesgo de perder a un aliado clave como es Washington.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}