Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Campaña pro estadidad arranca sin claridad sobre el origen de su dinero

0
Escuchar
Guardar

Entidad a cargo de exsecretario de Justicia no reporta ingresos aún en la Oficina del Contralor Electoral.

El comité de acción política (pac en inglés) Equal Rights Access for Educational Leadership Alliance, Inc. (ERA/ELA) comenzó a realizar campaña de medios a favor de la opción de estadidad en el plebiscito programado para el 5 de noviembre, pero sus informes oficiales disponibles no reflejan fuentes de ingreso para financiarla.

ERA/ELA está organizado desde julio de 2020 y también participó sufragando la campaña a favor de la estadidad en el plebiscito de ese año, cuando se presentó la opción de contestar sí o no a la pregunta de si la isla debe ser incorporada “inmediatamente” como un estado de Estados Unidos y 52.5% del electorado contestó en la afirmativa.

Según las planillas de contribución sobre ingresos federales de ERA/ELA, en el 2020 recibieron $2,292,100 y gastaron $2,156,597. En 2021 y 2022 siguieron reportando gastos hasta llegar a $8,855 disponible en caja. Para 2023 y 2024 sus informes ante la Oficina del Contralor Electoral (OCE) no reflejan ingresos y no aparecen informes de la organización en la Comisión Federal de Elecciones.

El presidente del pac es el exsecretario de Justicia, José A. Fuentes Agostini, cabildero de Empresas Fonalledas y afiliado al Partido Republicano que favorece la aspiración reeleccionaria del expresidente Donald Trump. Una solicitud de NotiCel hecha a su correo electrónico y en su oficina no produjo respuesta de parte de Fuentes Agostini.

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) no aprobó una propuesta del comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, para sufragar la campaña educativa del plebiscito con fondos del organismo electoral. Se dejó en manos del gobernador identificar una partida en el presupuesto general para sufragarla.

Luego de eso, el PNP anunció que asumiría el costo de la campaña educativa para el plebiscito, pero no se conoce hasta ahora de publicidad que el partido haya sufragado para eso. Se supone que ERA/ELA no haga campaña coordinada con partidos o candidatos, pero el programa de la convención del PNP del fin de semana incluyó un anuncio pagado por el pac. Además de ese anuncio, ERA/ELA se adjudicó un portal de internet, un anuncio en animación de 30 segundos que está pautado en televisión y otros anuncios gráficos en redes sociales.

La papeleta del plebiscito en este ciclo electoral ofrecerá la opción de escoger entre estadidad, independencia y soberanía en libre asociación con los Estados Unidos. Esa papeleta es una de cinco que recibirá cada elector el 5 de noviembre, a saber, la gubernatorial, la legislativa, la municipal, la del plebiscito y la de la elección presidencial.

El Partido Popular Democrático (PPD) exhortó a sus miembros a depositar en blanco la papeleta del plebiscito y el Partido Independentista Puertorriqueño no ha aclarado qué estrategia seguirá después de que el Tribunal Supremo desestimara un recurso que sometieron impugnando la celebración de la consulta. Proyecto Dignidad dejó en libertad a sus miembros para participar como quisieran, pero su candidato a gobernador, el exPNP Javier Jiménez, dijo que no votará en esa papeleta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos