Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Reacciona la UPR al regaño de la Junta de Supervisión Fiscal

0
Escuchar
Guardar

Tras la solicitud del director ejecutivo de la JSF, Roberto Mujica, quien pidió hoy que se le presente un plan correctivo que evite que se repita lo ocurrido en el año fiscal 2023, cuando la institución se excedió de su gasto presupuestado por $31 millones.

El presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, Ricardo Dalmau y el presidente de la institución, el doctor Luis A. Ferrao, reaccionaron hoy a la solicitud del director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, Roberto Mujica, quien pidió que se le presente un plan correctivo que evite que se repita lo ocurrido en el año fiscal 2023, cuando la institución se excedió en su gasto presupuestado por $31 millones.

Según Mujica, el plan correctivo tiene que ser presentado no más tarde del 15 de agosto.

«Queremos reafirmar nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad fiscal y el cumplimiento de todas las regulaciones y directrices establecidas por la JSF y la ley federal PROMESA. Reconocemos la importancia de la supervisión y el control adecuado para garantizar la sostenibilidad financiera de nuestra institución», expresaron ambos ejecutivos en la carta enviada a los medios.

Dalmau y Ferrao, sin embargo, aclararon que el exceso al que se refirió Mujica, se debió a los $24.5 millones en ayudas económicas pagadas a los estudiantes subvencionados con fondos federales.

Mujica, en su carta dirigida a Ferrao, le indicó que la propia UPR reconoció en un documento que se excedió en el gasto, en violación de la sección 9 del presupuesto del 2024.

«Con relación a la comunicación recibida de la Junta de Supervisión Fiscal debemos expresar que el gasto en exceso a que se refiere la JSF en el año 2023 corresponde a $24.5 millones de ayudas económicas pagadas a las estudiantes subvencionadas con fondos federales principalmente del programa Pell Grant. Otros $6.4 millones fue consecuencia mayormente del aumento en la partida de energía eléctrica los cuales se cubrieron con economías en otras partidas. Como menciona la comunicación de la JSF esto fue notificado al director ejecutivo de la JSF en comunicación del 26 de marzo de 2024. Dado los datos antes ofrecidos se aclara que la Universidad de Puerto Rico no gastó fondos de años anteriores para cubrir los gastos del año 2022-2023», indicaron.

«El área fiscal de la Universidad de Puerto Rico, entiéndase, las oficinas de finanzas y presupuesto, junto al equipo directivo de la presidencia, se encuentran en comunicación y en vías de fijar una reunión con finanzas de la JSF a los fines de aclarar y responder a sus planteamientos relacionados con el manejo de fondos del presupuesto del año 2023. Agradecemos a la JSF por su supervisión y colaboración continua. Estamos comprometidos en continuar trabajando de la mano para asegurar que la UPR siga siendo una institución de excelencia educativa y responsabilidad fiscal», concluyeron.

Historia relacionada: Regaño de la Junta a la UPR por el uso del presupuesto del 2023

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

  • Deportes
  • Economía
  • El Tiempo
  • Entretenimiento
  • Más
  • Noticias
  • Opiniones
  • Última Hora
  • Vida y Bienestar
  • Videos y Fotos
Perfil actualizado.