Este año fiscal se distribuyeron $30 millones entre 40 municipios.
Luis Javier Hernández Ortiz, presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, hizo públicos los detalles de una resolución oficial aprobada por la organización, a los fines de exhortar al gobernador Pedro Pierluisi a que se incremente la tajada asignada al Fondo de Mejoras Municipales a $150 millones.
Este fondo creado el año pasado ha destinado en su primer año fiscal $30 millones, pero solo entre 40 pueblos, luego de que fuera aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal.
El que más dinero recibió fue Comerío con $1.1 millones.
En una conferencia de prensa, Hernández Ortiz instó al ejecutivo a que cumpla con el respaldo financiero a los municipios, a los fines de que se mantengan los múltiples servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Los mismos van desde el manejo efectivo de desperdicios sólidos, hasta mantenimiento de calles y carreteras, seguridad, salud, educación y recreación, entre otros.
“Es de conocimiento público la necesidad imperiosa de destinar recursos adicionales para el Fondo de Servicios Esenciales de los municipios, quienes enfrentan múltiples desafíos y necesidades apremiantes que requieren atención inmediata. Recordemos que el gobernador anunció un remanente de $300 millones en las arcas del gobierno, y habiendo una necesidad urgente fortalecer las capacidades municipales y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, la propuesta de la Asociación de Alcaldes es que se asignen $150 millones a dicho Fondo de Servicios Esenciales”, expuso el también alcalde de Villalba.
El objetivo primordial de los alcaldes asociados es garantizar la continuidad y eficiencia de los servicios básicos que son vitales para el bienestar de las comunidades.
“Naturalmente esta distribución debe ser de una manera equitativa y justa, priorizando los municipios más afectados por la eliminación del antiguo Fondo de Equiparación, a los fines de asegurar que los recursos lleguen donde más se necesitan. Que haya un impacto significativo en la calidad de vida de nuestros conciudadanos: esa es la meta”, señaló Hernández Ortiz.
La resolución de marras fue aprobada por unanimidad de los miembros de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, reunidos recientemente en la ciudad de Ponce. Señala el documento que el apoyo a la misma, es en reconocimiento a la importancia y urgencia de esta medida económica para el bienestar y desarrollo de los municipios y ciudadanos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}