Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Triple S responde a medias la petición de HIMA para evitar fin de contrato

0
Escuchar
Guardar

La aseguradora planteó que una regulación federal le permite no renovar su contrato con los hospitales HIMA, pero la misma solo aplica a beneficiarios de Medicare Advantage y requiere permitirle al hospital una revisión.

Sin abordar las alegaciones de represalia que planteó el sistema hospitalario HIMA, la aseguradora Triple S pidió al tribunal que desestime la petición que estos sometieron para evitar que entre el vigor la expiración del contrato entre la aseguradora y los hospitales este próximo jueves.

La entidad corporativa que maneja los hospitales HIMA Caguas, Humacao, Bayamón y Fajardo, Centro Médico del Turabo (CMT), acudió al tribunal con un remedio urgente para evitar el efecto sobre miles de pacientes que tendría la expiración del contrato y que son beneficiarios de dos pólizas de Triple S: la Medicare Advantage y la comercial. Estos pacientes no podrían recibir servicios en los hospitales HIMA ni de médicos que solo tengan práctica asociada a estos hospitales.

CMT plantea que la no renovación de los contratos fue una revancha porque están reclamando en los tribunales pagos por servicios de 2018 que la aseguradora todavía no les ha hecho y porque se querellaron en la Oficina del Comisionado de Seguros con el resultado de que esa oficina impuso una multa a la aseguradora por negarse a proveer información sobre estas reclamaciones.

El juez superior Anthony Cuevas Ramos escuchó a las partes en una vista el martes, horas después de que los abogados de Triple S presentaran una moción de desestimación con solo un argumento: que una decisión del Primer Circuito de Apelaciones de Boston de enero pasado declaró la inconstitucionalidad del estatuto local que usó HIMA para argumentar que no procedían las cartas de no renovación de contrato que emitió Triple S. Esa ley, la 90 de 2019, indicaba que no podía ocurrir cancelación o terminación de contrato sin tener justa causa.

Pero en la vista, el abogado de CMT, José Morales Boscio, ripostó que esa determinación de inconstitucionalidad solo cubría a la línea de Advantage porque el campo estaba ocupado por regulación federal y que esa regulación federal comoquiera exigía que la terminación del contrato tuviera identificada una causa y que se permitiera al proveedor, o los hospitales en este caso, con la oportunidad de revisar esa decisión. El abogado reiteró que Triple S no había cumplido con ninguna de esas dos circunstancias y que, en su moción, había guardado silencio sobre todo lo relacionado al contrato de póliza comercial y tampoco había abordado las alegaciones de CMT de que la no renovación del contrato fue una represalia, lo que sería una causa ilegal.

El representante de Triple S, Harold D. Vicente, resaltó al tribunal que “los cimientos sobre los cuales han tratado de edificar su reclamación colapsó”, en referencia a su posición de que la inconstitucionalidad de porción de la Ley 90 dispone totalmente del caso. Cuestionó también que CMT haya reforzado su petición aludiendo a los derechos de los pacientes porque entiende que el sistema hospitalario no está capacitado para representar a los pacientes en el pleito. “Aquí no hay ningún paciente reclamando nada”, dijo al juez.

Vicente apuntó también que el contrato entre la aseguradora y el sistema hospitalario no requiere señalar causa para la decisión de dejarlo sin renovar y pidió “la más severa condena en honorarios de abogados” contra CMT porque basar su reclamo en un estatuto declarado inconstitucional hizo que el tribunal señalara una vista urgente con el resultado de que “no pudimos disfrutar de un fin de semana largo”.

Triple S, además, se quejó de que la prensa conoció de la demanda de HIMA el mismo día en que fue radicada. “Evidentemente, este litigio no es otra cosa que una pantalla publicitaria de HIMA San Pablo, difamatoria y retaliatoria en respuesta al ejercicio de las comparecientes de su derecho a no renovar el Contrato”, dijo en su moción, que también firmó como representante legal el exjuez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton.

Morales Boscio recordó a juez que el contrato entre la aseguradora y CMT no es uno cualquiera porque es uno de los instrumentos de la política pública de manejo de servicios de salud al público. “Si CMT estuviese vendiendo cajas de mapos… pues no pasa nada”, comentó.

Cuevas Ramos hizo preguntas sobre si la controversia era de cancelación o no renovación de un contrato y sobre por qué el contrato no disponía que tendría que establecerse causa para no renovarlo. Concedió dos días para que CMT conteste la moción de desestimación que Triple S sometió y luego resolvería.

Vea:

HIMA pide al tribunal que detenga “represalia” de Triple S y proteja a pacientes

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos