Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Educación informa que hay escasez de personal especializado en Educación Especial

0
Escuchar
Guardar

Según lo informado en vista pública, el programa cuenta con 103,674 estudiantes elegibles a los servicios durante el presente año escolar

El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, aseguró, en vista pública de la Cámara de Representantes, que la principal dificultad que enfrenta el Programa de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos es la escasez de personal especializado en Educación Especial.

El funcionario se expresó ante la Comisión de Hacienda, presidida por el representante Jesús Santa Rodríguez, para atender la Resolución Conjunta de la Cámara 454 (R. C. de la C. 454). Esta medida busca asignar $11,944,850,000, con cargo al Fondo General del Tesoro Estatal, para gastos ordinarios de funcionamiento de los programas y agencias de gobierno.

La agencia cuenta con 5,174 maestros especialistas en Educación Especial, de los que 4,081 son maestros con estatus permanente y 1,093 transitorios. Asimismo, cuenta con 5,316 asistentes de servicio al estudiante. Según lo informado en la vista, el programa cuenta con 103,674 estudiantes elegibles a los servicios durante el presente año escolar.

En la ponencia, el secretario detalló que el Programa de Servicios Educativos Integrales, en primer lugar, identifica a los estudiantes con diversidad funcional para, posteriormente, ofrecer servicios directos al estudiante. De esta manera, podrá ser educado en un ambiente “más inclusivo y progresar académicamente”.

Pese a la información brindada por el funcionario, la presidenta de la Comisión de Educación, Deborah Soto Arroyo, argumentó que las deficiencias del programa se centran en la falta de salones especializados, y el deterioro de las aulas para recibir a la población con diversidad funcional.

“Hay buenos maestros del programa de educación especial, pero a veces no tienen su salón para poder brindar ese servicio. Si tenemos buenos maestros, la calidad de enseñanza es buena y está estipulado en documentos que hay un presupuesto, ¿por qué el dinero no llega y no se les confeccionan esos salones?”, preguntó la legisladora.

Ramos Parés reconoció que hay salones que “no son dignos” para recibir a los estudiantes de Educación Especial, y aseguró que dio instrucciones a los directores de las siete regiones escolares para que le den prioridad a estas aulas.

“Con estos ajustes, nosotros entendemos que el Programa puede cumplir. Sí hay unos retos que están ahí, y sobre todo es el reto del servicio; de poder coordinar este servicio (de Educación Especial) de manera inmediata, pero es más el tema de recoger a ese profesional capacitado”, respondió Parés Ramos.

Por otro lado, el secretario señaló que, para el año fiscal 2023-2024, el presupuesto recomendado para el Programa de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos asciende a $357.8 millones. Este presupuesto consiste en un aumento de $13 millones en comparación con el año fiscal vigente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos