Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Contralor electoral pide mayores limitaciones para financiamiento de campañas

0
Escuchar
Guardar

Una de las propuestas del contralor Walter Vélez Martínez es establecer un límite anual de $250 al dinero que puede donarse a un aspirante, candidato, comité o partido político.

El contralor electoral de la Oficina del Contralor Electoral (OCE), Walter Vélez Martínez, pidió, en vista pública de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, que se añadan mayores limitaciones para el financiamiento de campañas políticas.

Vélez Martínez se presentó ante la Comisión para el Estudio y Evaluación del Derecho Constitucional Puertorriqueño, presidida por el representante José “Cony” Varela, para atender el Proyecto de la Cámara 1676 (P. de la C. 1676). Esta medida propone enmiendas a la Ley 222-2011, conocida como la “Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Públicas”.

En su ponencia, el contralor enfatizó la lucha contra la corrupción, y exhortó a la Comisión a brindar prioridad al trámite del proyecto como parte de los esfuerzos trazados durante el año preelectoral.

Una de las propuestas principales es establecer un límite anual de $250 al dinero que puede donarse a un aspirante, candidato, comité o partido político. Esta limitación, similar a la existente en la ley federal que regula el financiamiento de campañas electorales, incluye dinero en efectivo, giros, cheques de gerente o de viajero.

“La adopción de esta medida persigue brindar transparencia sobre la procedencia del dinero

donado a los distintos comités políticos, a la vez que constituye un mecanismo para evitar que una persona viole la ley al realizar donativos con dinero perteneciente a otra persona o en exceso de lo permitido por ley”, señaló Vélez Martínez.

Según el contralor, la limitación propuesta permite que la Oficina pueda rastrear con mayor efectividad el origen de aquellos donativos mayores de $250.

El contralor utilizó de ejemplo las declaraciones del contratista colombiano Oscar Santamaría en el juicio contra el exalcalde de Guaynabo Ángel Pérez Otero. En el juicio, Santamaría Torres habló sobre los donativos que hacía a comités políticos en efectivo.

“Ello le permitía a Santamaría hacer donativos en exceso del límite dispuesto por Ley, a la vez que este gestionaba la información de terceras personas para falsamente atribuirle donativos en efectivo dentro de los límites legales. Actividades en las que se informan numerosos donativos en efectivo de entre $2,000 y $2,800 por donante o campañas electorales que se han financiado con más de un 70% de donativos anónimos en efectivo”, abundó Vélez Martínez sobre lo sucedido en el juicio.

Otras de las propuestas que presentó Vélez es requerir a los comités políticos que mantengan récords con la identidad de sus recaudadores, y que cada donativo se pueda atar con su recaudador.

La información de cada recaudador será incluida en los informes de ingresos y gastos para que esté visible a los electores. Asimismo, propuso que el término prescriptivo de los delitos tipificados en la Ley 222 se aumenten de cinco a siete años para otorgar más tiempo al Departamento de Justicia para que procese las posibles violaciones.

De igual manera, Vélez Martínez indicó que se le debe imponer responsabilidad penal a personas que provean información falsa sobre donativos y gastos al tesorero o cualquier personal autorizado en los comités regulados por la Ley 222 y la OCE.

Pese a los planteamientos del contralor, la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Vanessa Santo Domingo, planteó en su ponencia que no puede endosar el proyecto tal como está redactado debido a que las medidas propuestas podrían ser contrarias a la jurisprudencia aplicable.

La comisionada señaló que, limitar la cuantía y manera en que una persona puede emitir un donativo, “cedería ante un ataque constitucional”, según las determinaciones discutidas por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Asimismo, expresó reservas ante lo propuesto de que la información personal de un donante sea requerida.

“Estas medidas le imponen al ciudadano una carga adicional como condición para donar a una campaña. Además, se prestan para la cohibición e intimidación del ciudadano para no donar a una campaña al inquirir sobre información adicional que inclusive no está directamente relacionada con su expresión política. Por esta razón, entendemos que estas enmiendas no serían sostenibles en derecho a la luz de la jurisprudencia aplicable”, dispuso la ponencia de Santo Domingo.

Mientras que, el comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Aponte, coincidió con la mayoría de las propuestas. Sin embargo, sugirió que la limitación de $300,000 que puede recibir un aspirante candidato a gobernador en donativos anónimos sea reducida “considerablemente más” al señalar que el dinero sin identificar debe ser lo mínimo posible.

Por otro lado, la comisionada electoral del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Lillian Aponte, avaló la aprobación de la medida. Sin embargo, recomendó enmiendas a la medida.

“Es imperativo diseñar estrategias adicionales de financiamiento público que reduzcan la posibilidad del inversionismo político en las campañas electorales. La propuesta es reducir al mínimo la posibilidad de la corrupción quid pro quo y aumentar los requisitos que garanticen que no haya coordinación en los gastos independientes, esta ha sido la postura del Movimiento Victoria Ciudadana”, señaló Aponte.

Vea: Con base para investigación donaciones a campaña del alcalde de San Juan

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos