Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Primos de Pierluisi robaron casi $4 millones en fondos federales

0
Escuchar
Guardar

El esquema por el que se declararán culpables es de inflar facturas de suplidores para lucrarse a través de una red de empresas.

Los hermanos Walter y Eduardo Pierluisi Isern aceptaron a las autoridades federales que, junto con un tercero y a través de la estructura de su compañía administradora de complejos de residencia pública, ejecutaron un esquema para lucrarse personalmente en casi $4 millones.

El mecanismo, confirmó NotiCel, fue inflar facturas de suplidores que supuestamente prestaban servicios a la empresa American Management and Administration Corporation (AMAC). Los suplidores no eran entes independientes, sino que estaban relacionados o bajo el control de los tres individuos acusados y le hacían pagos a estos para su lucro personal. En total, el acuerdo cubre el robo de $3.7 millones mediante este método.

Inicialmente, una fuente colocó el origen de esta investigación en la cooperación de John Blakeman Ortiz, exadministrador de Vivienda Pública bajo el gobernador Pedro Rosselló González, como testigo de fiscalía, pero se corroboró que ese no fue el origen.

Las autoridades ejecutaron allanamiento en octubre de 2022 en la oficina de AMAC que también es la del bufete de Walter, Pierluisi Isern Law Office PSC. Entre allanamiento y aceptación de culpa hay unos seis meses, un periodo relativamente rápido para lo que han sido otros casos de corrupción.

La información que abarca el caso criminal que oficialmente se develará el jueves ante la jueza federal Camille Vélez Rivé es resultado de una negociación. Esto implica que la conducta delictiva fue mayor, o también que se pudieron cometer otros delitos, pero los cargos se limitan a lo que los fiscales y abogados negociaron. En este caso, los implicados aceptarán culpa por el delito de robo de fondos federales. NotiCel supo que, además de ese cargo, enfrentan confiscación de bienes por el valor de lo robado, o casi $4 millones.

Este tipo de arreglo, en el que el acusado renuncia a su derecho de que un gran jurado emita acusación formal, para optar por declararse culpable solo mediante una querella directa de fiscalía, apunta, además, a que el acusado estaría cooperando con el gobierno. Esta cooperación puede ser para el procesamiento expedito de sus propios actos criminales y también para delatar a otras personas y esquemas de los que tengan conocimiento. Mediante los Pierluisi Isern, las autoridades federales ganan acceso a las interioridades de las campañas políticas de su primo, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, desde la primera de estas en 2008 para la comisaría residente. Los Pierluisi Isern eran colaboradores del círculo interior en las campañas de su primo aunque, cuando ocurrió el allanamiento, éste intentó crear distancia llamándolos “primos terceros”.

Un ejemplo de elementos que pueden estar negociados es que AMAC está en operación y con contratos de gobierno desde 1995, pero la conducta delictiva solo se está tomando en cuenta desde el 2014, aunque aparenta haber sido un esquema continuo.

Además de los primos del Gobernador, se declarará culpable David Vélez Hernández, el director de Finanzas de AMAC. Walter, dueño y presidente de la empresa, aceptó lucro ilegal por unos $2 millones. Vélez Hernández aceptó lucro por casi $900,000, mientras que Eduardo, empleado de AMAC, lo aceptó por casi $400,000, supo NotiCel.

El paso a paso del esquema fue que existían dos empresas sobre las cuales los acusados tenían control indirecto que eran suplidores de AMAC. Como parte de su contrato con el gobierno, AMAC sometía las facturas de sus suplidores, que estaban infladas. Entonces, esas dos empresas, le devolvían dinero a los acusados por distintas vías: pagos a otras empresas que los acusados controlaban, cheques a nombre de terceros que los acusados cambiaban y se quedaban con el dinero o tarjetas de débito que se le daban a los acusados para que sacaran dinero directamente de las cuentas de los suplidores. Además del robo de fondos, esta madeja de conflictos de interés entre AMAC y los suplidores estaba prohibido en el contrato de AMAC.

Tan solo entre 2010 y 2022, cuando la Administración Pierluisi canceló el contrato de AMAC después de que las autoridades federales realizaran el allanamiento, la empresa tuvo a su cargo $73 millones en fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD) para administrar 5,017 unidades de vivienda pública en 12 municipios. Un resultado del caso podría ser que a AMAC y a los tres acusados a título personal se les prohíba tener contratos con HUD el resto de sus vidas.

Vea:

Primos de Pierluisi llegan a acuerdo para declararse culpables

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos