Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

LUMA dio contrato sin subasta por $95 millones a su socio para Fiona

0
Escuchar
Guardar

El contrato que recibió Quanta, una de las dos empresas que forman el consorcio de LUMA, fue bajo la justificación de emergencia, pero no cubre todos los requisitos de FEMA para ese tipo de contrato.

El operador privado de la red eléctrica, LUMA Energy LLC, otorgó un contrato de $95 millones sin subasta a una empresa subsidiaria de Quanta Services, la cual junto a ATCO, es una de las dos compañías que son socios a 50% en el consorcio de LUMA.

Los $95 millones del contrato que LUMA concedió a Quanta Services Solutions PR, LLC, una de tres subsidiarias de Quanta registradas para hacer negocios en Puerto Rico, por el trabajo del huracán son casi lo mismo que LUMA cobraría por todo su primer año de operación formal de la red de transmisión y distribución, o lo mismo que $115 millones.

En una vista congresional el mes pasado, la doctora Shay Bahramirad, vicepresidenta de Ingeniería, Manejo de Activos y Proyectos Capitales de LUMA, no habló del monto del contrato ni de la forma en que se concedió, pero sí que cubría la movilización de 2,800 trabajadores y 2,500 vehículos. La funcionaria admitió que solo recurrieron a la contratación de la socia de su consorcio y que no usaron los acuerdos de ayuda mutua que existen con otras compañías eléctricas.

Los primeros detalles del contrato están confirmados en una carta del 1 de diciembre en la que la Junta de Supervisión Fiscal lo aprobó con observaciones, como parte de su proceso de revisión de contratos del Gobierno de Puerto Rico. Sin embargo, cuando se examinan las observaciones con las que lo aprobaron, se trata de señalamientos de incumplimiento con reglas de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) sobre contratos de emergencia.

La carta de la JSF, de hecho, deja planteado que el manual de contrataciones de LUMA, que fue el que el gobierno le aprobó al consorcio, no tiene suficientes requerimientos de supervisión cuando ocurre una situación de emergencia que, al propio juicio de LUMA, le permita dar contratos sin subasta a sus socios. La carta de la JSF también consigna que LUMA debe buscar con el gobierno federal el reembolso de los pagos hechos bajo el contrato porque se trata de un acuerdo para atender un desastre natural.

A LUMA se le permitió la contratación sin competencia de acuerdo a su Manual de Compras, el cual permite obviar la restricción de contratar con sus socios y afiliadas en un caso de emergencia «que requiere recursos que no están disponibles mediante contratos previamente otorgados». El propio LUMA fue el que determinó en este caso que «los recursos disponibles bajo los contratos previamente otorgados probaron ser insuficientes para atender la emergencia». Como está planteado en la carta, mientras menos LUMA se prepare ante la eventualidad de una emergencia, más posibilidades tiene de usar esa falta de preparación como justificación para dar contratos sin subasta a sus socios y afiliadas.

Entre las «observaciones» que la JSF hizo a LUMA están que debe documentar cómo cumplió con su manual; que no tienen un memorando de justificación de contrato sin subasta en el que, por lo menos, se sustente por qué era necesario proceder sin subasta, se discuta la razonabilidad de los costos en el contrato a Quanta Services Solutions PR, describa los conflictos de interés que levanta la contratación y que describa el proceso de fiscalización que LUMA aplicaría al contrato; y se señala que el contrato es hasta el 16 de marzo de 2023, pero se supone que los contratos de emergencia no sobrepasen las fechas reales de la emergencia, porque se supone que los trabajos transicionen a un contrato que haya pasado por proceso de competencia.

LUMA no contestó a NotiCel solicitudes de confimación sobre los contratos otorgados para atender la emergencia del huracán Fiona, a pesar de concederle varios plazos para hacerlo. El 25 de septiembre pasado, dijeron que se habían usado para la emergencia a los contratisas: Roman Electric Contractors, Marathon, LLC, Electricoop, Continental Lord, MASTEC, Multicom, CPM y RaySeco. En el registro de contratos de la Oficina del Contralor, se refleja un contrato de Multicom el 18 de octubre por $4 millones y un contrato el 19 de septiembre con MASTEC que, mediante enmiendas, ya acumula $9 millones, uno con CPM el 12 de septiembre por $20 millones, y uno de $9 millones con Continental Lord el 15 de septiembre. El huracán impactó el 18 de septiembre.

La carta de la JSF está dirigida a Mariano Mier Romeu, quien es vicepresidente de Compras y Contratos en LUMA y que, hasta hace meses, era Comisionado de Seguros en la Administración Rosselló. La misiva fue emitida el día después que la JSF aprobó una extensión del contrato suplementario que LUMA tiene para operar la red eléctrica.

Vea:

LUMA tiene ganancias en PR y solo contrató recursos de sus empresas socias para Fiona

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos