Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Populares y penepés difieren sobre la necesidad de enmendar el Código Electoral

0
Escuchar
Guardar

Mientras, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, defendió la labor realizada durante las pasadas elecciones generales.

Para el Partido Popular Democrático (PPD), el Código Electoral del 2020 debe ser enmendado para, entre varias razones, garantizar que no se repitan las fallas de las elecciones pasadas. Sin embargo, el Partido Nuevo Progresista (PNP), opina que el código no debe sufrir cambios.

«Si cada uno de nosotros se atrinchera a su posición y no busca espacios mínimos de consenso, jamás lograremos avanzar en un cuatrienio donde los electores ordenaron un gobierno compartido y una legislatura multisectorial donde ningún partido tiene mayoría absoluta. Esta medida es un primer paso; por eso, la prudencia y la sensatez, debe guiar nuestros pasos, los suyos y los nuestros, durante la consideración de esta importante medida», sostuvo el comisionado electoral del PPD, Ramón Torres Cruz.

Entre los aspectos positivos del Proyecto del Senado 909, que pretende enmendar el Código Electoral del 2020, el también licenciado destacó que se establecen guías de votación por nominación directa y la intención del elector con ese tipo de voto; se regula la inscripción de nuevos partidos y los endosos de candidatos de forma; se establece nuevo horario de votación de 8:00 am a 4:00 pm; se autoriza el uso de licencia de conducir bajo el App del CESCO como método de identificación, entre otros.

Sin embargo, la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo Cruz está «satisfecha» con el Código Electoral vigente.

“Nosotros estamos satisfechos con el Código Electoral tal y como está. Critican nuestro código electoral y al final del día la composición que tenemos hoy en día es gracias al Código Electoral”, sostuvo la también licenciada en las vistas públicas de la Comisión de Gobierno del Senado.

Santo Domingo Cruz planteó varias enmiendas para el proyecto, y con esto condicionó el aval del partido a la pieza.

Una de las objeciones del PNP a la pieza es que en la Sección 85 se deroga el Art. 11.11, ya que estaría «eliminando una expresión estatutaria en apoyo y defensa del voto del ciudadano para resolver el problema del status político de Puerto Rico. Como partido de gobierno, y como movimiento político de profundas raíces ideológicas, no podemos favorecer eliminar lenguaje que va dirigido a defender la democracia. Nos resistimos, y resistiremos, a cualquier intento de pretender sustituir la voluntad de la mayoría de los puertorriqueños por mecanismos de otra índole, en cuanto a cualquier tema de gobernanza, pero particularmente sobre asuntos inherentes a nuestra relación política con los Estados Unidos de América», reiteró la licenciada en su ponencia.

A preguntas del presidente de la Comisión de Gobierno, el senador Ramón Ruiz Nieves, la comisionada el electoral indicó que, de aprobarse con las enmiendas que sugieren, ella y el gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, podrían avalar la pieza.

La vicepresidenta del Senado, Marially González Huertas levantó que, «si el Código fuera tan bueno y tan acertado, el Tribunal Supremo de Puerto Rico no tuviera que interpretar tantas ambigüedades”.

CEE defiende el trabajo de las elecciones del 2020

Por su parte el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el juez Francisco Rosado Colomer, fue tímido en su postura de enmendar el Código Electoral del 2020, ya que, reiteró que le corresponde a la Asamblea Legislativa, pero sí fue expresivo al momento de defender el trabajo en las elecciones del 2020.

“La elección del 2020 fue una particular. Hay muchas cosas que se dijeron que eran medias verdades y que no eran ciertas. En cuanto al manejo de maletines tengo que indicar que fue una combinación de inexperiencia, la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (JAVAA) nunca había tenido tantos maletines, y aún cuando trató de emular lo que hacía de operaciones de ordinario se le hizo difícil», planteó el presidente de la CEE.

Rosado Colomer insistió en que los votos dobles, asunto que considera reprochables, no fueron reportados.

“No se pudo identificar ni un voto doble. Hay controles en la comisión. Dicho eso, si usted me pregunta mi opinión como ciudadano, yo diré que es un acto altamente reprochable. Todas las herramientas que nos puedan dar para evitarlo son bienvenidas”, expresó el juez.

El presidente de la Comisión de Gobierno destacó que el Proyecto del Senado 909, que es de 150 páginas, no se hizo por capricho.

“Cada cambio que se hace no es por capricho. No se hizo un proyecto a la ligera”, destacó el senador Ruiz Nieves.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos