Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

ASES buscará flexibilizar sus servicios para personas sin hogar

0
Escuchar
Guardar

Actualmente su programa, que no exige médico primario en un lugar fijo, no está disponible para personas sin hogar.

Las personas sin hogar tienen acceso al Plan de Salud de Gobierno de Puerto Rico (PSG Vital), pero hay una limitación: deben tener un médico primario fijo.

Para una persona sin hogar, esto puede ser un reto, ya que no siempre permanece en el mismo lugar.

Sin embargo, esa oportunidad sí podría ser viable de ser incluidos dentro del grupo de Población Vital X, según expuso la Administración de Seguros de Salud (ASES) ante la Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción que preside el senador José Vargas Vidot.

«La particularidad de esta población es que al ser una flotante, la forma más eficaz de poder tener acceso a aquellos servicios de salud médicamente necesarios es bajo el modelo de libre selección. Bajo la Población Vital-X, no aplica la selección de Grupo Médico Primario (GMP) ni de médico primario (PCP). Todo beneficiario activo bajo la Población Vital-X podrá recibir servicios médicos alrededor de toda la isla», explicó ASES en una ponencia firmada por su director ejecutivo, Jorge Galva.

Según trascendió en la vista, la población sin hogar en Puerto Rico cumple con las características para formar parte de la Población Vital X, compuesta actualmente por los beneficiarios bajo la custodia de la Administración de Familias y Niños de Puerto Rico (ADFAN) y sobrevivientes de violencia domestica referidas por la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM).

Sin embargo, no fueron considerados al momento de crearse este nuevo programa.

«No se contempló en el momento pero sí estamos contemplando para en un futuro cercano hacer este cambio administrativo para que pueda tener una acceso más directo a los servicios de salud», planteó la licenciada de ASES, Raquel Vera a NotiCel.

La abogada adelantó que se puede auscultar mediante estudios actuariales cómo se puede adoptar a la población sin hogar a la Población X.

Según Vera, actualmente hay alrededor de 2,300 beneficiarios del Plan Vital que son personas sin hogar.

Esta discusión se llevó a cabo en la vista del Proyecto del Senado 778, que, esencialmente, busca establecer el “Plan de Abordaje al Fenómeno del Sinhogarismo en Puerto Rico» y tener servicios más accesibles.

«Este proyecto se trata de nada más y nada menos que de un asunto que llevamos arrastrando como si fuera una cruz en el calvario por años y años. Yo lo que estoy diciendo es ‘basta de seguir haciendo lo mismo aunque tengamos la mejor intención’. Debemos unirnos, establecer una mesa de dirección, y de ahí establecer la política pública del país», expresó Vargas Vidot.

«Quisiera decir que con este proyecto vamos a erradicar el sinhogarismo y que el fenómeno sea uno raro, breve y no recurrente», recalcó el autor de la pieza.

Sin embargo, el Departamento de la Familia presentó reparos con la pieza, ya que podría poner en riesgo fondos federales e implicaría «ampliar el andamiaje gubernamental».

«Sería recomendable que esta Asamblea Legislativa tome en consideración los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno de Puerto Rico evaluando el cumplimiento de las leyes existentes, como la Ley 130 que han demostrado resultados positivos y medibles para esta población vulnerable, y no ir contra la regulación federal vigente. De esta manera, la legislación propuesta podía atemperarse de acuerdo con las necesidades reales de la población a la que se sirve y tomando como norte el mejoramiento en la provisión de servicios por parte del Estado como ente rector», declaró la secretaria interina del Departamento de Familia, Terilyn Sastre Fuente, en su ponencia.

De igual manera, el Departamento de Trabajo alertó sobre el riesgo de perder fondos federales, por lo que solicitaron al autor de la medida a tomar esto en cuenta de la medida sufrir enmiendas.

El senador dijo que estas preocupaciones serán atendidas para finalmente tener una legislación que tenga un plan para abordar directamente el sinhogarismo.

Lea también:

Gobernador firma orden ejecutiva que facilitará vivienda segura a personas sin hogar

Programa pagará vivienda y servicios básicos a personas sin hogar o deambulantes

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos