Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Vargas Vidot propone crear un «Plan Estatal de Abordaje al Sinhogarismo»

0
Escuchar
Guardar

La presentación del proyecto se da el mismo día en el que inicia el conteo de personas sin hogar de 2022 que se lleva a cabo desde las agencias del gobierno.

El senador José Vargas Vidot radicó hoy el Proyecto del Senado 778 con el fin de crear el «Plan Estatal de Abordaje al Sinhogarismo», esto ante el vacío de estadísticas que hay por parte del gobierno ya que el conteo se hace cada dos años.

«Uno de los rostros más visibles y amargos de la exclusión social es el de las personas que se ven obligadas a pernoctar en la calle. La falta de una vivienda obliga a que una persona tenga que dormir a la intemperie, denotando una vertiente de injusticia social. El fenómeno del sinhogarismo siempre ha estado presente en nuestra sociedad, pero es quizás en los últimos tiempos cuando más a la luz está en nuestras comunidades», dice la exposición de motivos de la pieza.

Asimismo, el senador destacó que el perfil del sinhogarismo tiene muchos rostros: hombres, mujeres, adolescentes, y de distintas edades.

A estos fines, la medida busca reafirmar el compromiso constitucional de que todos los hombres y mujeres son iguales ante la ley, y que no podrá establecerse discrimen alguno por motivo de raza, color, sexo, edad, nacimiento, origen o condición social, ni ideas políticas o religiosas.

«A pesar de que esta situación ha captado la atención de algunos sectores sociales, la realidad es que no se ha podido comprender ni atender efectivamente, acarreando como consecuencia la manifestación de conductas discriminatorias y la violación de derechos humanos a integrantes de esta población. Los acercamientos y estrategias de apoyo a las personas sin hogar por parte del Estado han sido, en términos generales, mínimos, fragmentados, y no han sido atendidos de forma efectiva hasta el presente», reza la exposición de motivos.

De la medida convertirse en ley, crearía la Oficina de Apoyo a la Población sin Hogar, que será una entidad con independencia del gobierno central, y tendrá la responsabilidad de coordinar y fiscalizar la gestión de servicios, y de preservar los derechos de la población sin hogar.

Además, la Oficina cumplirá con funciones de planificación de política pública en favor de las personas sin hogar, por lo que deberá contar con la participación de los diversos sectores que aborden el sinhogarismo en Puerto Rico. La oficina estará encargada de establecer e implementar el plan de abordaje al sinhogarismo cuyos pilares primordiales son la prevención, la sensibilización y concientización, el acceso a servicios gubernamentales, los servicios de salud, la vivienda y el empleo.

La Oficina de Apoyo a la Población sin Hogar operará inicialmente con un mínimo de $250,000 por año fiscal, actualmente asignados al Concilio Multisectorial en Apoyo a la Población sin Hogar, que se disuelve mediante esta ley. Para asegurar la continuidad de la oficina y la integridad de servicios a las personas sin hogar, ésta se convertirá en la receptora de todos los fondos federales y beneficios de otros programas que destinen recursos al Gobierno de Puerto Rico para atender a la población sin hogar. Esto es importante ya que no se trastocarán los fondos que reciben las organizaciones directamente.

Sin embargo, aquellas organizaciones que sí reciban fondos o propuestas para atender a la población sin hogar a través de agencias de gobierno, posterior a esta ley, los recibirán de parte de la oficina para que todas cumplan con el plan y con objetivos comunes para erradicar el sinhogarismo. Esta transición se hará de forma ordenada y sin afectar fuentes de fondos federales.

Se espera que el próximo lunes la medida se refiera a la Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción, que preside Vargas Vidot. El senador independiente adelantó que ya cuenta con un plan de trabajo formal para atender la medida.

De hecho, la Comisión ya ha identificado sobre 30 deponentes (para entrega de memoriales o vista pública), mientras que las audiencias comenzarán la semana del 28 de marzo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos