El primer ejecutivo expresó que se debe considerar aumentar de $2.13 a $4.25, que es la mitad del salario mínimo estatal.
Los reclamos de los meseros de un alza en su salario por hora, tuvieron buena acogida en el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, quien favoreció un aumento.
«Me puse a indagar con mi equipo de trabajo. Me informan que la última vez que se estableció la paga de los que laboran y reciben propinas fue para el 1991. Y me informan que esa paga en aquel entonces era la mitad del salario mínimo federal», sostuvo el primer ejecutivo en una conferencia de prensa donde anunció una segunda fase de inversión millonaria de fondos ARPA para Rescate Cultural.
Aunque los meseros piden que el salario se iguale al mínimo estatal, Pierluisi Urrutia indicó que de primera instancia el alza puede llegar a los $4.25 por hora.
Lea también: Meseros también protestan hoy por un aumento de salario
«Lo que pienso es que, si esto no se ha ajustado en este tiempo, hace sentido que se haga un ajuste. Ahora mismo, el salario mínimo federal sigue siendo $7.25 la hora. Nuestro salario es de $8.50, así que la mitad sería $4.25. Mi inclinación es que sí se ajuste, que se haga algo parecido a lo que se hizo allá en el 1991», agregó Pierluisi Urrutia.
Hoy fueron los meseros los que protestaron frente a El Capitolio en un reclamo de que se aumente su salario mínimo por hora que es de $2.13.
«Nuestro reclamo es que se mejoren las condiciones de trabajo de las personas que trabajan a base de propina, de las personas que trabajan en el sector de servicios. Para eso le solicitamos al gobernador que firme la reforma laboral y le pedimos a la asamblea legislativa que apruebe el Proyecto del Senado 754 y que se enmiende el Proyecto de la Cámara 273, para que se elimine el subsalario de las personas que trabajan a base de propina y posteriormente sea aprobado», dijo durante la manifestación, Randy Negrón, portavoz del grupo.
Negrón agregó que buscan que «el salario mínimo en Puerto Rico de las personas que trabajan a base de propina, sea igual al salario mínimo estatal. Lo que queremos es que las personas que trabajan a base de propina, puedan planificar su vida conforme a las horas de trabajo».
Lea también: ASORE se opone al aumento de sueldo a los meseros
Más temprano hoy, el presidente de la Asociación de Restaurantes (ASORE), Mateo Cidre, aseguró que un aumento al salario mínimo de $8.50 a los meseros y meseras del país encarecería los costos de operación de la Isla, lo que al final, afectarían los precios que deberán pagar los clientes.
«Nuestra preocupación es que ya nosotros hemos visto aumento en la luz, aumento en el gas, en los productos que compramos para poder revender y seguir haciendo más costosa la operación en Puerto Rico, no nos va a quedar de otra que hacer un análisis de gastos, ver a qué precio tenemos que vender ese plato”, sostuvo Cidre en entrevista televisiva (Telemundo).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}