Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El Plan de Ajuste de la Deuda fue la medida que marcó la sesión legislativa

0
Escuchar
Guardar

En esta postura concurren la mayoría de los portavoces de la minoría de Cámara y Senado.

La sesión legislativa culminó con la aprobación del Proyecto de la Cámara 1003 – medida que viabiliza el Plan de Ajuste de la Deuda -, se dejó en suspenso la Reforma Laboral, no se atendieron 36 nombramientos del Ejecutivo y se derrotó la Reforma Universitaria.

Los legisladores de la minoría lamentan el proceso apresurado de la evaluación de algunos proyectos.

«Esta segunda sesión ordinaria era una oportunidad de redención y para posicionarse a favor de la UPR, la clase obrera, los pensionados y muchas otras causas que, tras las decisiones tomadas en la legislatura, ahora tienen un futuro incierto. El primer ejemplo está en la aprobación irresponsable del propio plan de ajuste de deuda, el cual estuvo plagado de engaños y falsas promesas; y el cual tendrá repercusiones por décadas», sostuvo el senador independiente José ‘Chaco’ Vargas Vidot a NotiCel.

La senadora y portavoz de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, de igual manera, se opuso al PC 1003.

«Nos opusimos al proyecto, pues el mismo viabiliza un ajuste de la deuda que no es bueno para Puerto Rico, y de manera puntual y específica trajimos a consideración los cambios que deberían habérsele incluido para hacerlo menos oneroso sobre nuestra economía y el bolsillo de la gente. Sin embargo, la mayoría legislativa optó por su aprobación», declaró la senadora Rodríguez Veve a este medio digital.

Por su parte, la senadora María de Lourdes Santiago despotricó contra el hecho de que medidas como el Proyecto de la Cámara 3, que buscaba enmendar la Reforma Laboral, fuera discutido a «puertas cerradas» e incluso encuentra que esta modalidad continuará siendo la norma.

«Creo que el estilo de considerar medidas sin que los partidos que suman mayoría ni siquiera entienda sus implicaciones, como fue el caso de la ley 53 y de la Reforma Laboral, va a persistir. No veo razón alguna para pensar que a estas alturas el PPD o el PNP van a hacer propósito de enmienda. De hecho, creo que según pase el tiempo la gente verá con más y más claridad lo mucho que se parecen», expresó la portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

La visión de los portavoces de la minoría en la Cámara de Representantes es similar a la del Senado.

El portavoz en la Cámara del PIP, Denis Marquez Lebrón, lamentó el que se hayan dejado tantos proyectos para discutir al filo de culminar la sesión.

“No puedo decir que me siento satisfecho, porque en la medida en que se llevan a cabo las mismas conductas cuatrienio tras cuatrienio dejando para lo ultimo tantos proyectos”, manifestó el legislador.

Mientras, la representante y portavoz de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos se encuentra satisfecha con su trabajo pero no en cómo se atendieron las medidas.

«Estoy satisfecha con la producción de medidas desde mi oficina, pero defraudada en la forma en que se atienden las medidas. No he visto diferencia entre las ejecutorias de la mayoría parlamentaria y las que le han precedido. Es un hecho que las minorías siguen siendo invisibilizadas, independientemente si nuestras aportaciones benefician al pueblo o no», señaló la legisladora.

Planes para la próxima sesión

En cuanto a las propuestas para la próxima sesión, la senadora y portavoz de Proyecto Dignidad adelantó que sus prioridades son trabajar para facilitar el desarrollo económico y la calidad de vida de las familias mediante legislación que proteja el respeto a la vida, la protección de las libertades individuales y el robustecimiento del emprendimiento.

Por su parte, la portavoz senatorial del PIP perseguirá darle una nueva perspectiva a la Comisión sobre Educación Especial. «Creo que además de fiscalizar al Departamento de Educación, es importante generar consensos que den base a un nuevo proyecto educativo puertorriqueño», indicó.

Asimismo, su compañero en la Cámara, Márquez Lebrón, traerá a la discusión el tema de criminalidad a la Legislatura, como también traer de vuelta a la mesa de trabajo proyectos sobre la clase trabajadora y la Ley de Costas.

Similar a Rodríguez Veve, Burgos Muñiz busca que se atiendan proyectos dirigidos a la familia y el respeto a la vida. Entre ellos se encuentran el Proyecto de la Cámara 847 que busca proteger la vida del bebé dentro del vientre materno en un episodio de violencia y el Proyecto de la Cámara 1084 para estabelcer la Ley del Látido Cardiáco con el fin de preservar la vida desde el vientre materno.

Se espera que se celebre una sesión extraordinaria en el Senado para atender la Reforma Laboral, pero aún no se ha anunciado una posible fecha.

Lea también:

Tatito Hernández reafirma que la Cámara no tendrá sesión extraordinaria

Delegación del PIP explica la razón de su voto en contra a la Reforma Laboral

Cámara aprueba enmiendas a la Reforma Laboral

Una veintena de nombramientos y ascensos quedan sin confirmar al filo de culminar la sesión legislativa

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos