Para ser detective o guardia de seguridad, se deben cumplir con varios requisitos, como, por ejemplo, un curso de mil horas. El proyecto del Senado 361 de la autoría del senador independiente José “Chaco” Vargas Vidot pretende enmendar la ley para, entre varias cosas, reducir el curso a 200 horas si tiene un bachillerato en Justicia Criminal.
“Sería un contrasentido relajar el adiestramiento a estos oficiales privados que protegen a la ciudadanía en general y que es importante que estén debidamente adiestrados en materias que van mucho más allá que los cursos de justicia criminal que tienen otro fin y propósito”, planteó el Director de Operaciones de Genesis Security Service, Roberto Morales.
Otra parte del proyecto legislativo busca prohibir que agencias de detectives privados o guardias de seguridad obliguen a un empleado trabajar horas extra, área que Morales encuentra innecesaria legislar.
“A nivel federal como a nivel local se regula todo lo relacionado al pago de horas extra, por lo que se hace innecesario incluir disposiciones adicionales específicas para los guardias de seguridad privada o detectives privados”, expuso el también director de finanzas de la compañía de seguridad.
Mientras, el Departamento de Seguridad Pública (DSP), sí aprueba la medida, pero realizando varias enmiendas.
“Favorecemos la enmienda para establecer que si el candidato a detective privado cuenta con un grado de Bachillerato en Artes en Justicia Criminal, se le requiera un máximo de 200 horas de estudio y práctica profesional”, sostuvo el secretario del DSP, Alexis Torres Ríos. “Nuestro apoyo a dicha enmienda es que muchos de los cursos que se dan en el bachillerato a su vez se dan como parte de las mil horas exigidas para que la persona pueda desempeñarse como detective privado”, abundó.
La Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano presidida por el senador Henry Neumann Zayas atendió el pasado 13 de julio mediante vista pública el Proyecto del Senado 361 que busca enmendar la “Ley para Regular las Profesiones de Detectives Privados y Guardias de Seguridad de Puerto Rico”.
“Este proyecto busca enmendar y trabajar directamente con algunas áreas de necesidad, que más allá del proyecto de ley, pues son conocimientos que todos adquirimos porque de alguna manera o de otra, nosotros conocemos a personas que trabajan en el ambiente de seguridad y reconocemos que hay compañías y hay compañías”, expresó el senador Neumann Zayas.
El PS 361 de la autoría del senador Vargas Vidot pretende enmendar la “Ley para Regular las Profesiones de Detectives Privados y Guardias de Seguridad en Puerto Rico”, para que en el caso de contar con un grado de Bachillerato en Artes en Justicia Criminal, solo se le exigirá la aprobación de un curso de no más de 200 horas como requisito para la concesión de una licencia de detective privado; especificar que no será requisito ser empleado de una “Agencia” para recibir una licencia de detective o guardia de seguridad privado y para otros fines.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}