Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Negociado de Energía rechaza petición de LUMA para un relevo de responsabilidad total

0
Escuchar
Guardar

El ente estableció que esta resolución es “consistente con el interés público” para asegurar una tarifa, a largo plazo, más estable para todos los consumidores.

El Negociado de Energía denegó esta noche la solicitud de LUMA para que se incluyera en los términos de servicio que rigen las relaciones contractuales entre el proveedor de energía y sus clientes, un relevo de responsabilidad que habría impedido reclamaciones por todo tipo de negligencia, incluidas negligencia crasa y hasta mala conducta intencional, o dolo. En su lugar, el Negociado de Energía aprobó un nuevo lenguaje, mucho más restrictivo, para los términos de servicio que regirán a partir de mañana 1 de junio de 2021.

“El Negociado de Energía fue creado para asegurar que la política energética que establezca el pueblo de Puerto Rico por medio de sus representantes electos sea efectivamente implantada, siempre velando por el interés público. Parte esencial de esa política pública es promover la estabilidad del sistema eléctrico y de las tarifas que pagan los clientes por el servicio,” indicó en un comunicado de prensa el presidente del Negociado, Edison Avilés Deliz.

Sobre este asunto, el Negociado informó que celebró una vista técnica el 18 de mayo y una vista pública el 25 de mayo con participación de la población y de la Oficina Independiente de Protección al Consumidor en representación del interés público.

Al rechazar la solicitud original de LUMA, el Negociado aprobó un lenguaje que exime de responsabilidad a la empresa únicamente en casos de negligencia ordinaria, un estándar mucho más limitado y, a su vez, aceptado en Estados Unidos y otros países. Este nivel de protección es equivalente al que actualmente tiene la Autoridad de Energía Eléctrica. Sobre este punto, la resolución hace hincapié en que, “de acuerdo a las secciones citadas del Reglamento 7982, la Autoridad de Energía Eléctrica actualmente goza de un relevo de responsabilidad”.

El Negociado estableció que el relevo más limitado concedido a LUMA es “consistente con el interés público” para asegurar una tarifa, a largo plazo, más estable para todos los consumidores, particularmente los hogares de bajos ingresos.

Te puede interesar: Ciudadanos abarrotan Negociado de Energía con comentarios en contra de que LUMA se zafe de responsabilidad

Según reza la resolución del Negociado, el relevo fue interpretado de forma excesivamente amplia por algunos de los ponentes en el proceso. El relevo – siendo parte de los términos de servicio – solo aplica cuando existe una relación entre LUMA y un cliente al que se le provee electricidad, y exclusivamente en lo que concierne a la provisión de dicho servicio. Por ejemplo, una reclamación por daños contra LUMA por un accidente de tránsito no estaría cobijada por este relevo, aun si el accidente fuera producto de la negligencia ordinaria del conductor.

Por otro lado, la resolución aclara que el lenguaje aprobado de ninguna manera limita los poderes reglamentarios y de supervisión del Negociado.

“Con la transición a un operador privado del sistema eléctrico, el Negociado asume un rol aún más importante como el único garante público de que se cumpla con la política pública energética de Puerto Rico y se salvaguarden los intereses del pueblo. Le puedo asegurar a los puertorriqueños y las puertorriqueñas que haremos siempre un balance justo para proteger el bolsillo del consumidor y la estabilidad del sistema eléctrico,” añadió Avilés Deliz.

El Negociado también ordenó que LUMA provea un informe, en o antes del 30 de junio de 2022, con las reclamaciones judiciales pendientes o pagadas durante su primer año de operación a fines de poder evaluar la idoneidad de la decisión tomada en el día de hoy con respecto al relevo de responsabilidad. Ordenó además el desarrollo de una campaña para orientar a los consumidores sobre medidas razonables que podrían tomar para minimizar y mitigar daños producto de interrupciones en el servicio eléctrico.

El Negociado aclaró además que la decisión tomada en el día hoy aplica únicamente a reclamaciones que puedan originarse a partir del 1 de junio, toda vez que la Autoridad de Energía Eléctrica sería responsable por reclamaciones previas a la transición a LUMA.

El Negociado también emitió otras dos resoluciones, una aprobando condicionalmente los principios de operación del sistema eléctrico, y otra aprobando el presupuesto inicial de operación de LUMA. Dicho presupuesto inicial supone que la empresa operará, por los primeros tres años, con la misma tarifa básica aprobada por el Negociado de Energía en enero de 2017, e implantada en mayo de 2019.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos