Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Leyes 20 y 22 crean un “Apartheid contributivo” Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Aunque las leyes son diferentes, ambas son señaladas como las que hicieron de Puerto Rico un “paraíso fiscal”.

La “Ley Para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico”, conocida como la Ley 22 de 2012, crea un “Apartheid contributivo”, en la medida en que permite que millonarios se asienten en la Isla a costa de la clase trabajadora, por lo que debe ser derogada, según la senadora María de Lourdes Santiago Negrón.

En un turno inicial durante la sesión del Senado del jueves, la legisladora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) tomó como pie forzado el anuncio del creador de videos en Youtube, Logan Paul, quien aseguró que se mudaría a Dorado porque en California pagaba impuestos demasiado altos.

“Esta persona ha declarado que abandona la ciudad de Los Ángeles porque no vale la pena pagar contribuciones allí con carreteras en mal estado y llenas de personas sin hogar. Así que ha optado por nuestra Isla, con nuestras calles en pésimo estado, repletas de personas sin hogar, pero donde por su condición de millonario extranjero, él no va a estar sujeto a las normas tributarias que agobian a las trabajadoras y trabajadores puertorriqueños”, exclamó Santiago Negrón.

La Senadora esbozó las investigaciones por fraude contributivo en Puerto Rico y en otras partes del mundo y los lazos con la empresa BDO Puerto Rico —asociada a esta controvertible ley y sus beneficiarios— con acusaciones federales, como la de la exsecretaria del Departamento de Educación, Julia B. Keleher.

Añadió que, aunque es “patéticamente pintoresco” el anuncio de Paul, no sería el peor personaje en llegar a la Isla a raíz de la Ley 22, que busca atraer inversionistas mediante una exención contributiva total sobre ingresos de todas las fuentes. Como condición, los empresarios tendrían que vivir en la Isla, algo que Santiago Negrón advirtió que es una falsedad porque han burlado ese requerimiento.

La senadora radicó el PS 40, que propone la eliminación de la Ley 22 de 2012 y la Ley 20 de 2012. Aunque es asociado a la Ley 22, la Ley 20 busca fomentar la exportación de servicios y los puertorriqueños pueden solicitar estos decretos. Ambas son señaladas como las que hicieron de Puerto Rico un “paraíso fiscal”.

“Ambos estatutos lo que han creado es un estado de apartheid contributivo en detrimento de los puertorriqueños y puertorriqueñas empresarios y empresarias. Es la condonación del abuso de los que también se han beneficiado de las actividades inmorales de los fondos buitres. Es material de memes, es vergüenza contributiva internacional. Si algo nos ha demostrado la experiencia tributaria en Puerto Rico es que el culto a la exención es una fe mal depositada”, subrayó Santiago Negrón.

El apartheid fue un sistema de segregación racial institucional en Sudáfrica desde el 1948 hasta los años 90.

Según las cifras compartidas por la Senadora, 1,680 corporaciones se han beneficiado de la Ley 20 y 2,202 individuos de la Ley 22, pero no se han visto beneficios concretos para los puertorriqueños.

En un foro virtual, el líder de la mayoría demócrata del Senado federal, Charles Schumer, abogó por derogar la Ley 22 porque era “despreciable”.

“No dejas a los ricos tener una ruta de escape para no pagar contribuciones. Eso fue asqueroso”, argumentó Schumer, quien además comparó esos beneficios con iniciativas del Partido Republicano.

Mientras, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio coopera con una investigación del Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS) sobre los beneficiarios de los decretos bajo esta polémica ley.

Mira las expresiones de Santiago Negrón:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos