Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Salud explica cómo se vacunarán los adultos mayores en la fase 1B

0
Escuchar
Guardar

El secretario Carlos Mellado López explicó que semanalmente en Puerto Rico se reciben alrededor de 40,000 vacunas contra el COVID-19.

El secretario del Departamento de Salud (DS), doctor Carlos Mellado López junto a la directora de la División de Vacunación contra el COVID-19, la doctora Iris Cardona explicaron el lunes cómo se desarrollará la fase de vacunación 1B para los adultos mayores de 65 años o más.

“En el día de ayer nosotros habíamos hablado en las redes sociales que íbamos a comenzar de una manera organizada y lenta, y paulatinamente la fase 1B. En el día de hoy se vacunaron primeros respondedores y eso está fluyendo de una manera adecuada porque decidimos que lo hiciera la Guardia Nacional. No obstante, decidimos que nuestros adultos mayores de 75 años (o más) primero y 65 posteriormente fueran a través de nuestros proveedores del Departamento de Salud”, dijo Mellado López en conferencia de prensa.

Explicó que semanalmente en Puerto Rico se reciben alrededor de 40,000 vacunas contra el COVID-19.

“Queremos que el pueblo de Puerto Rico tenga paz y tranquilidad”, dijo.

Dijo que en la lista que se emitió hubo errores entre los que se encuentran, números de teléfono y no todos los proveedores estaban en dicha comunicación.

“Puerto Rico lleva un tiempo preparándose para esta vacunación y el objetivo del Departamento de Salud es que todos los puertorriqueños para los cuales la vacuna está indicada o autorizada tengan la oportunidad de vacunarse. Sabiendo eso, entendemos que vacunar a cerca de casi dos millones de personas es un proceso largo. No se va a hacer ni en un día, ni en una semana. Y sabiendo que la vacuna en los primeros dos meses el suplido no es ilimitado, sino que tenemos una asignación semanal que es fija, se estableció las fases y estamos en la primera fase que es vacunar a toda población vulnerable”, explicó Cardona.

“No tenemos un millón de vacunas, ni dos millones, pero tenemos un recibo estable de 40 mil dosis semanales”, dijo.

Explicó que todavía el DS está en la fase 1A que dura seis semanas y hoy día se inicia la quinta semana.

“La meta era que al llegar al número mágico del 70 por ciento transicionamos, aunque todavía estamos vacunando en la fase 1A, puedo moverme suavemente a la fase 1B. Todavía tenemos centros de cuido prolongado que tenemos que atender, son más de 1,600 facilidades. Eso es un proyecto que lo está llevando dos cadenas de farmacias por disposición federal y lo están haciendo”, dijo Cardona quien detalló que en los primeros días vacunaron a más de 2,00 personas en unas 40 facilidades hasta el pasado viernes.

En la fase 1B incluirá a policías, bomberos y respondedores de emergencias, adultos mayores de 65 años. Además, trabajadores de alimentos, transporte público, educación y manufactura con énfasis primario a los componentes médicos.

En la fase 1C se incluirán a otros trabajadores de primera respuesta y personas menores de 65 años y que presentan condiciones de salud.

Sobre los primeros grupos de adultos mayores a ser atendidos, Cardona mencionó que serán los adultos mayores de 75 años o más primero y luego bajarán hasta los 65 años.

“No es capricho, es siguiendo unos estándares establecidos por la Academia Nacional de las Ciencias”, acotó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos