Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta Fiscal aprueba nuevo reglamento de compras del Gobierno

0
Escuchar
Guardar

Muchas de las deficiencias significativas del proceso de adquisiciones del gobierno salieron a la luz durante la revisión de los contratos de compra de kits de prueba COVID-19 a principios de este año.

La Junta de Control Fiscal aprobó un reglamento cuyo propósito es “mejorar sustancialmente” las prácticas del Gobierno de Puerto Rico en la adquisición de bienes y servicios, así como prevenir las irregularidades e ineficiencias que han plagado el sistema de contrataciones de Puerto Rico durante mucho tiempo.

El Reglamento Uniforme para Compras y Subastas de Bienes, Obras y Servicios No Profesionales de la Administración de Servicios Generales -requerido por la Ley 73-2019-, que centraliza todas las compras de las entidades gubernamentales, fue propuesto por la Administración de Servicios Generales (ASG) y revisado por la Junta de Supervisión para cumplir con las mejores prácticas, con el Plan Fiscal Certificado y la responsabilidad fiscal que exige PROMESA.

El reglamento aprobado establece un procedimiento único, riguroso y definido para todas las adquisiciones, incluidas las compras excepcionales durante emergencias u otras situaciones en las que el Gobierno debe actuar con rapidez. El reglamento promoverá la competencia en el mercado, la transparencia y la rendición de cuentas, y los controles necesarios en la adquisición de bienes y servicios.

“Este reglamento es un gran paso hacia adelante para Puerto Rico”, dijo Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta. “El reglamento le permitirá a Puerto Rico adquirir bienes y servicios de manera eficiente y eficazmente a los mejores precios posibles. La licitación competitiva de bienes y servicios, la contratación transparente y los controles definidos son el principio rector del buen funcionamiento del proceso de adquisición, y eso es lo que permite este nuevo reglamento».

“La adquisición de bienes y servicios es como la plomería que se esconde detrás de las paredes de una casa: es esencial para la vida de todos los residentes, pero sobre todo se nota solo cuando deja de funcionar, y cuando no funciona, es peligroso. La plomería defectuosa de Puerto Rico ha causado un daño tremendo. Desde la adquisición de servicios de la red eléctrica de emergencia hasta las compras ineficientes de suministro, la contratación ha sido opaca y problemática, pero el nuevo reglamento establece las reglas, políticas y procedimientos que deberían poner fin a muchas de las deficiencias que resultaron en contratos dudosos”, indicó Jaresko.

Muchas de las deficiencias significativas del proceso de adquisiciones del gobierno salieron a la luz durante la revisión de los contratos de compra de kits de prueba COVID-19 por parte de la Junta de Supervisión a principios de este año, lo que reveló la falta de reglas uniformes para las adquisiciones durante una emergencia declarada por el gobierno.

La revisión de la Junta de Supervisión del reglamento propuesto por ASG condujo a cambios sustanciales, se informó:

«La centralización de las compras es un elemento esencial de la reforma de eficiencia de las agencias gubernamentales delineada en el Plan Fiscal Certificado, para lograr mayor poder adquisitivo y transparencia. Junto con las normas y los procedimientos de adquisición adecuados, se deberían generar ahorros significativos en los presupuestos de las agencias gubernamentales. El reglamento agrega controles y auditorías rigurosos, y sanciones por incumplimiento», dice el comunicado enviado por la JCF.

El reglamento establece que la junta de revisión se haga responsable de auditar todas las compras excepcionales trimestralmente y de hacer públicas dichas auditorías.

«El Gobierno de Puerto Rico ahora debe garantizar que el reglamento se implemente y aplique con rigor, al tiempo que establezca un programa de auditoría impecable para asegurar que los controles se implementen por completo y resulten en la transparencia requerida y los ahorros esperados», agrega el comunicado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos