Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Farmacias de la Comunidad piden ser parte de plan para administrar vacuna del COVID-19

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Salud ha establecido tres fases de distribución e inmunización.

La directora ejecutiva de la Asociación de Farmacias de Comunidad de Puerto Rico, Linda Ayala, hizo un llamado hoy al Departamento de Salud a que se aseguren que todas las farmacias de comunidad certificadas para inmunizar puedan participar de la vacuna del Covid en todas las fases y que los farmaceúticos sean incluidos como trabajadores de primera línea.

“Ha surgido información contradictoria de funcionarios del gobierno estatal y federal sobre qué farmacias estarán participando de la inmunización de la vacuna del Covid y en que fase de la misma participarán. Le solicitamos al Departamento de Salud que incluya en la contratación a todas las farmacias de comunidad de la isla y en todas las fases y que estemos integradas a la logística que están trabajando para el gobierno federal. Las farmacias de comunidad estamos en todos los municipios del país y somos muchísimas mas que las farmacias de cadena. Estamos listas para ser parte de la solución,” indicó Ayala en comunicación escrita.

El Departamento de Salud ha establecido tres fases de distribución e inmunización. Esa primera fase incluye al personal de salud, como médicos, enfermeras, paramédicos; trabajadores esenciales y de sectores como policías, bomberos, personal de emergencia y de telecomunicaciones; y a los adultos mayores de 65 años en los hogares de ancianos y égidas.

“Le solicitamos al Departamento que incluya a los farmaceúticos en los trabajadores a inmunizarse en la primera fase ya que éstos están en la primera línea de frente a la pandemia y muchas veces se olvidan de ellos como pasó cuando se otorgaron incentivos que excluyeron a estos profesionales. Son los que atienden al paciente enfermo cuando llega con los primeros síntomas,” solicitó la ejecutiva.

La segunda fase son los ciudadanos con condiciones crónicas y co-mórbidas como hipertensión, diabetes, afecciones respiratorias como asma, sistema inmunológico comprometido, entre otras. En la tercera fase se atenderá a la población general del país.

Sobre el proceso de registro de las vacunas en un periodo de 24 horas que va a requerir el Departamento de Salud, Ayala recalcó que al momento ya las farmacias de comunidad cumplen con ese protocolo para todas las vacunas que se administran en las farmacias de comunidad.

“Todas nuestras farmacias ya registran todas las vacunas en un periodo de 24 horas a diferencia de la norma en las farmacias en cadena,” dijo Ayala.

Todavía no existe una vacuna aprobada contra el Covid al momento pero se espera que la misma esté aprobada para el 2021. Sin embargo, el gobierno federal ya ha comenzado el proceso de planificación para la distribución y suministro de la vacuna a la población para agilizar el proceso de inoculación de la población.

En Puerto Rico hay sobre 800 farmacias de comunidad en toda la isla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos