Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Encaminada solicitud para conocer cuánto pagó el pueblo de PR por demanda contra senador Gregorio Ma

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Justicia y el senador Matías tienen que decir por qué el acuerdo de 2009 no debe ser publicado.

El juez presidente del Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, Gustavo A. Gelpí, concedió al Departamento de Justicia hasta el 20 de octubre para que indiquen por qué debe permanecer confidencial un acuerdo de 2009 mediante el cual se resolvió una demanda por violación de derechos civiles que un ciudadano sometió contra el entonces oficial policíaco, hoy senador, Gregorio Matías Rosario.

Tanto Justicia como Matías Rosario deben plantear sus razones por las cuales “los términos de la transacción no deben ser hechos públicos, más aún cuando la transacción fue pagada con fondos públicos”, ordenó Gelpí ayer en respuesta a una moción que radicó el periodista que firma esta nota para solicitar acceso al acuerdo del 2 de abril de 2009 que fue radicado de forma confidencial.

El ciudadano dominicano Ignacio Santos Rosario radicó la demanda en noviembre de 2006 después de que en agosto de ese mismo año Matías Rosario lo tiroteara dos veces en la pierna derecha y de que un grupo de policías a los que Matías Rosario había convocado al lugar lo apalearan en el piso. El incidente comenzó cuando Santos Rosario entró a una barra de Río Piedras en la que estaba el oficial Matías Rosario haciendo expresiones racistas y xenófobas contra la comunidad dominicana. El ciudadano le pidió al policía que mostrara más respeto pero Matías Rosario lo enfrentó, lo persiguió y desató el incidente de abuso que fue uno de los que el Departamento de Justicia federal presentó en septiembre de 2011 como justificación para someter a la Policía al proceso de monitoreo y reforma en el cual todavía está inmerso.

Santos Rosario pidió una compensación de $3.5 millones, pero el caso nunca llegó a juicio debido a la transacción confidencial que se acordó en 2009.

En la moción radicada ayer mismo para pedir la divulgación del acuerdo, la licenciada Judith Berkan argumentó que la confidencialidad del acuerdo no se justifica por varios motivos. Esto incluye que se usaron fondos públicos en la defensa de Matías Rosario y en la transacción; que la demanda tiene que ver con actos de brutalidad cometidos por un funcionario público; que hay un interés público en conocer datos pertinentes de un senador que también es candidato a la reelección; que la transacción fue radicada sin establecer las razones por las cuales se hizo de manera confidencial; y que los ciudadanos tienen un interés en conocer los procesos y documentos judiciales.

Berkan, quien es la autora de un artículo académico sobre los problemas éticos y de política pública que pueden provocar las transacciones confidenciales, enfatizó también al juez que en la esfera federal se le prohíbe al gobierno suscribir acuerdos judiciales confidenciales; que ha sido común en la jurisdicción de Puerto Rico que los acuerdos en casos donde el gobierno es demandado, incluyendo los de brutalidad policíaca, se someten de manera confidencial; y que un estudio de 2004 sobre acuerdos confidenciales sometidos ante los tribunales federales, arrojó que en Puerto Rico se sometían acuerdos confidenciales en el 3.28% de los casos civiles cuando el promedio en todo Estados Unidos era de menos de 0.5% de los casos.

Luego de la transacción, Matías Rosario permaneció en la Policía y había alcanzado el rango de teniente cuando en mayo pasado el Partido Nuevo Progresista lo certificó como “candidato único” para llenar una de las vacantes en el Senado y luego en las primarias, como parte de una plancha con la que se identificó el presidente del cuerpo, Thomas Rivera Schatz, quedó en la segunda posición de más votos entre los precandidatos a senador por acumulación.

Vea: Disparó y apaleó a un ciudadano dominicano, provocando la reforma federal de la Policía… y hoy es senador

Para ver la moción sometida para solicitar acceso a la transacción en la demanda contra Matías Rosario, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos