Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Incentivos económicos y pruebas gratis: la receta de la Legislatura ante el COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Mira aquí lo que se aprobó en el Senado.

Al décimo día del toque de queda impuesto para disminuir el contagio del coronavirus, o COVID-19, el Senado de Puerto Rico aprobó una serie de medidas para atender la pandemia y su manifestación en la Isla, que ha registrado 39 casos positivos y dos muertes.

A grandes rasgos, las medidas aprobadas durante la sesión legislativa suponen establecer una “política pública” para atender esta pandemia —según declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo— y respaldar en términos legislativos y procesales las medidas de carácter económico ordenadas por la gobernadora Wanda Vázquez Garced y la Junta de Control Fiscal (JCF).

Incentivos económicos

Con la Resolución Conjunta del Senado (RCS) 493, o “Rescate de la economía de Puerto Rico por los efectos del COVID-19 (Coronavirus)”, ordena a las agencias y entidades públicas a cumplir con las propuestas de la Gobernadora, como los incentivos a los trabajadores por cuenta propia, al personal de emergencias médicas y policías, así como la movida al teletrabajo y la presentación de un plan para operar mediante contratos remotos.

En conferencia de prensa, Vázquez Garced anunció una serie de propuestas a los fines de evitar otra crisis económica.

El desglose de esas medidas lo puede encontrar aquí.

Con la Resolución, se dispone además que la Rama Ejecutiva utilizará el dinero del Fondo de Emergencia, así como cualquier otro fondo estatal o federal necesario.

La medida requiere el aval de la Cámara de Representantes sin enmiendas para su aprobación final.

Pruebas de COVID-19 gratis

Como parte del establecimiento de una política pública para atender el COVID-19, contenida en el Proyecto de la Cámara (PC) 2442, se dispone que todo cuidado médico, estudios, análisis, diagnóstico, hospitalización y tratamientos para combatir este virus serán ofrecidos libre de costo en la Isla.

Las disposiciones de esta medida, que se convertiría en ley una vez la Gobernadora la firme, aplicarían a todas las personas que tengan o no tengan un seguro de salud.

Pese a que la medida prohibe, además, el requerimiento de copagos, permite a los proveedores de servicios un recobro o reembolso “por parte de las organizaciones de seguro de salud, aseguradoras, PBMs o terceros administradores de todos los costos relacionados con el diagnóstico y tratamiento del COVID-19, incluyendo hospitalización, los costos del cuarto de aislamiento y los costos relacionados a la vacuna que en su día de desarrolle”, según la medida.

El PC 2442 deja en manos del Departamento de Salud la elaboración de un reglamento que enumere los estudios, análisis y medicamentos necesarios para el diagnóstico y tratamiento del COVID-19.

Lea también: Senadores sin distanciamiento social defienden su presencia en el Capitolio

Moratorias

La RCS 489 aborda otro de los puntos ordenados por Vázquez Garced, que ordena a las instituciones financieras o bancarias a establecer una moratoria voluntaria sobre los pagos de préstamos personales, préstamos de auto, préstamos hipotecarios y tarjetas de crédito a quienes lo soliciten.

Como está escrita, la medida aplicaría a los pagos que vencen en marzo, abril, mayo y junio y aplicará a los clientes o deudores “cuya situación financiera haya sido directamente afectada por los efectos de la promulgación de la Orden Ejecutiva OE-2020-023”, que establece el toque de queda.

“El deudor o cliente podrá optar, mediante autorización por escrito, porque se le difiera la totalidad del pago de los meses a los que se acogió a la moratoria entre los plazos restantes del término”, reza la medida, de la autoría de Miguel Romero Lugo.

La propuesta requiere el aval de la Cámara de Representantes sin enmiendas para su aprobación final y, según el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, sirve para robustecer la OE 23.

Vea: En resumen: medidas de alivio económico anunciadas por la Gobernadora

Exigir igualdad al Congreso

Por otra parte, el Senado aprobó la Resolución Concurrente 99, la cual insiste sobre el reclamo de trato igual a Puerto Rico ante el Congreso de los Estados Unidos, en este caso ante legislaciones relacionadas al COVID-19.

Parte de la medida asegura que se rechazará cualquier propuesta, legislación o programa que, “a expensas del trato igual y poder político que reclama la mayoría de los puertorriqueños, conceda tratos y beneficios contributivos especiales y distintos a las empresas de manufactura que operen en Puerto Rico que dependan de la continuación del estatus de territorio no incorporado”.

“Esta Asamblea Legislativa no apoya la creación de un paraíso fiscal federal, en beneficio de los grandes intereses en detrimento de la igualdad para todos los puertorriqueños”, según el documento.

En segunda instancia, la Resolución Concurrente 99 deja por escrito el apoyo a todas las gestiones de la comisionada residente en Washington, Jenniffer González-Colón que tengan el fin del trato igual para la Isla.

La medida sería enviada en inglés y español al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, a cada uno de los presidentes de la legislatura federal y a la Comisionada Residente.

La sesión legislativa estuvo marcada por la renuncia de Abel Nazario Quiñones, quien dimitió a su cargo luego de hallársele culpable en 28 cargos de presentación de documentos falsos y fraude electrónico relacionados con un esquema que desarrolló mientras era alcalde de Yauco. Su salida cobró efectividad hoy, martes, mediante una carta y un pronunciamiento ante el pleno del ahora exsenador y del Presidente del Senado.

Rivera Schatz defendió a quien en más de una ocasión se refirió como su amigo y lo catalogó como una persona humilde.

“Cualquiera puede equivocarse, pero nadie puede acusar a Abel Nazario de lucrarse. Es una persona humilde de verdad. […] Yo no seré político toda mi vida, pero seré amigo de mis amigos hasta que ellos se mueran o hasta que me muera yo”, subrayó el Presidente del Senado.

Lee también: Abel Nazario renuncia a su escaño

Luego de finalizar sus expresiones, y contra toda recomendación de distanciamiento social, Rivera Schatz y otros senadores abrazaron a Nazario Quiñones antes que este saliera del hemiciclo.

En el hemiciclo, muy pocos utilizaron mascarillas o guantes, aunque al entrar al Capitolio los empleados ordenaban la toma de un par de guantes. Además de la protección para las manos, instaban a la utilización de “hand sanitizer”.

Las medidas el Senado distan de las tomadas en la Cámara de Representantes, pues la pasada semana los integrantes de ese cuerpo legislativo portaron mascarillas y guantes, mientras que los empleados tomaron la temperatura a periodistas que cubrían la sesión.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos