Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se confirma pesquisa por millonario lavado de dinero venezolano

0
Escuchar
Guardar

Venezolanos tienen mismo cabildero que Puerto Rico

Las autoridades federales sometieron una solicitud de incautación de $53 millones en cuentas del Banco San Juan International (BSJI), una entidad financiera internacional con sede en Puerto Rico, confirmando así que hay una investigación criminal abierta por posible lavado de dinero que involucra a ese banco y a Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

El documento radicado el viernes pasado mantiene confidencial la declaración del agente Ivan J. Serpa, del Departamento de Seguridad Interna, pero consigna que la incautación está relacionada a un prestamo de $519 millones que se determinó que no era legítimo y bajo el cual se ha contabilizado por lo menos $73.8 millones.

Los agentes federales realizaron un allanamiento en las oficinas de BSJI en Guaynabo en febrero de este año y cinco meses despues realizaron otro allanamiento en South Bank International, LLC.

El jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en San Juan, Douglas Leff, dijo al momento del allanamiento que entidades y personas vinculados con el gobierno de Venezuela ‘movían por Puerto Rico fondos que el tesoro federal ha identificado como conectado con potenciales casos de corrupción, narcotráfico, violación de derechos civiles y terrorismo’. ‘Banco San Juan Internacional ha tomado todas las medidas apropiadas para garantizar que cumple con todas las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a individuos y entidades venezolanas, y no tiene conocimiento de ninguna transacción que pudiera violar estas sanciones’, reaccionó en ese momento Hector Vázquez Muñiz, principal oficial financiero del banco.

Entre las regulaciones, la Administración Trump puso en vigor una que específicamente cubre transacciones relacionadas a PDVSA. La empresa estatal petrolera mantiene una batería de cabilderos en Estados Unidos que incluye a las firmas Avenue Strategies, Cornerstone Government Affairs y VantageKnight Inc. Esta última es del cabildero Manuel ‘Manny’ Ortiz, amigo de la infancia de la familia Rosselló y quien tuvo un contrato de cabildeo con el gobierno de Puerto Rico a traves de la Compañía de Fomento Industrial por $690,000 que expiró en junio de este año. Los records públicos sobre los clientes de las tres empresas de cabildeo dan cuenta de que, en el caso de cada una de ellas, PDVSA es su cliente más grande en lo que va de 2019.

Más recientemente, Ortiz tambien protagonizó una controversia cuando se conoció que recibió un decreto contributivo por servicios de exportación de parte del Gobierno de Puerto Rico aunque sus operaciones, y residencia, están en Estados Unidos. Sus servicios a favor de PDVSA ocurrieron a la vez que la Administración Rosselló Nevares mantenía una posición pública de rechazo al gobierno de Nicolás Maduro y de apoyo a las presiones de Estados Unidos contra su regimen.

Vea: Reserva de NY pone su mira en bancos internacionales de Puerto Rico

La solicitud contra la incautación de $53 millones propiedad del BSJI está dividida en $10 millones en una cuenta del banco bajo la custodia de Merrill Lynch en Guaynabo, $5 millones bajo la custodia de Merrill Lynch en Nueva York y poco más de $38 millones bajo la custodia del Banco de la Reserva de Nueva York.

Según los hechos presentados al tribunal, en abril de 2017 de BSJI firmó un acuerdo de credito con PDVSA para un prestamo de $519 millones. BSJI le habría informado falsamente al Banco de la Reserva y a la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) que tenían los fondos depositados en un fideicomiso, como indicaba el acuerdo con PDVSA. Con esta falsa representación, habrían permitido que PDVSA lavara por lo menos $73.8 millones ya que el dinero entró al sistema bancario estadounidense como si fueran los supuestos pagos de un prestamo que, según las autoridades federales, no existió. Las sanciones contra Venezuela de parte de la Administración Trump comenzaron en agosto de 2017.

A la vez que radicó la solicitud de incautación, el fiscal federal David O. Martorani Dale radicó una solicitud para que el caso sea suspendido por 120 días, hasta el 24 de enero de 2020, en lo que prosigue la investigación criminal. ‘Una paralización en este proceso civil de incautación es necesaria para evitar cualquier perjuicio a la investigación criminal que continua’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos