Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Recortarán ‘programas repetitivos’ en la UPR

0
Escuchar
Guardar

Antes de culminar el año, la Universidad de Puerto Rico (UPR) tendrá un nuevo plan estrategico que trazará el rumbo de esa institución hasta el 2022 y que podría ir acompañado de una eliminación de ‘programas repetitivos’ entre recintos en aras de producir ahorros.

Según declaró la presidenta interina de la UPR, Celeste Freytes, ante el Comité de Transición, el plan en sí redundaría en ahorros en la medida que puedan identificar estos cursos.

‘Es un proceso que no se puede completar como uno lo quisiera de la noche a la mañana pero ciertamente es el sitio donde comenzar. Hay programas repetidos de un recinto a otro’, declaró durante el último día de las vistas de transición.

Su respuesta fue recibida con escepticismo por parte del miembro del Comité Entrante, Ramón Rosario, quien insistió si la institución ha hecho una evaluación profunda para identificar mejoras a su operación fiscal más allá de revisar su oferta académica. No obstante,Freytesdefendió la elaboración del plan y señaló que a fin de cuentas el plan se tendrá que ajustar al presupuesto de laUPR.

La Junta de Gobierno de la UPR tuvo ante su consideración el lunes el plan estratégico titulado Una Nueva Era de Innovación y Transformación para el Éxito Estudiantil. El mismo cubre cuatro áreas para desarrollar: Ambiente educativo, investigación y creación, tecnología y sostenibilidad fiscal y fue sometido a la consideración de la Junta el lunes. Su implementación podría tardar entre seis meses y un año segúnFreytes.

‘Nosotros tenemos que coger ahora este plan y ajustarlo al presupuesto porque eso es requerido por las agencias acreditadoras. No podemos tener un plan alejado del presupuesto’ sentenció la presidenta.

En cuanto el pago de las obligaciones de la institución el director de finanzas de la administración central de la UPR, Norberto González Pérez, advirtió que de suscitarse otra situación de falta de liquidez en el gobierno central, la UPR se arriesga a incumplir con sus obligaciones con suplidores, que aseguró al presente están al día.

Por otra parte, afirmó que dentro el presupuesto de la institución se presupuestó una partida de $64 millones correspondiente al pago de sus bonos, pero debido a la activación de estado de emergencia que implementó la Fortaleza a la UPR por virtud de la Ley de Moratoria, no pueden emitir dicho pago.

Para continuar cumpliendo con sus bonistas, la administración optó por separar de manera contable parte de sus ingresos por concepto de matrícula que suponen ir al pago a acreedores. Esta acción obligó a los dos fideicomisos encargados con ejecutar este pago, US Bank y Bank of New York Mellon, a desembolsar fondos de sus cuentas de reserva para sufragar este pago.

Cuando venza el periodo de moratoria el próximo mes de febrero, González Pérez indicó que se aprestan a pagar la cantidad adeudad con los fondos separados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos