Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Algunos bonistas buscan ganancia de hasta 1,900% (documento)

0
Escuchar
Guardar

Un informe reciente coloca el origen de los problemas de la deuda de Puerto Rico en la creatividad que hubo con los bonos de COFINA, usado principalmente durante el gobierno compartido de la gobernación de Aníbal Acevedo Vilá y la Legislatura penepe, y asegura que buena parte de la deuda pendiente es intereses, no deuda real, y que algunos inversionistas están buscando recobrar hasta 1,900% de su inversión original.

La información está contenida en un informe del proyecto ReFund America del Roosevelt Institute, que fue emitido el 30 de junio, el mismo día que el presidente Barack Obama convirtió en ley el proyecto ‘PROMESA’ que constituye la respuesta del gobierno federal al descontrolado problema de la deuda en el Gobierno de Puerto Rico.

El propio informe admite que los análisis de la deuda de Puerto Rico se dificultan por la falta de acceso a información confiable, pero, usando data del servicio Bloomberg, y en una línea muy cerca de la que anunció la Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público, sostiene que unos $33,500 millones de la deuda, casi la mitad de la duda sin contar lo relacionado con los Sistemas de Retiro, debe ser cancelada porque no es deuda real, sino la suma de los intereses que los inversionistas esperan ganar por una deuda real que no pasa de $4,300 millones. La tasa de interés sobre esta deuda, según el grupo, sería de 785%. En el caso de COFINA, el grupo estima que la deuda real son $3,300 millones y el resto de los $20,600 millones serían sólo intereses.

La razón? Según este grupo, esto se debe a que la mayor parte de la deuda de Puerto Rico no responde a dinero real recibido, sino a refinanciamiento de deuda vieja, por lo que la mayor parte de la deuda no fue a obra real sino a responder por intereses y por honorarios de intermediarios.

Entre los principales intermediarios beneficiados están, según el informe, Citigroup, Goldman Sachs, Lehman Brothers, Merril Lynch, Banco Santander, Prudential y la controvertible UBS. Tan sólo en bonos de COFINA, e grupo estima que estos intermediarios cobraron al menos $221 millones en tarifas.

Sobre los acreedores actuales de la deuda, el grupo indica que los bonos de refinanciamiento, o CAB por sus siglas en inglés, se están vendiendo por sólo cinco centavos por dólar, por lo que los compradores están esperando una ganancia de 95 centavos por dólar, para un 1,900% de rendimiento. En el caso de COFINA, los bonos se venden por unos 14 centavos por dólar.

El grupo reclama que este interés ‘depredador’ debe ser cancelado para reducir la deuda.

Informe del proyecto ReFund America sobre la deuda de Puerto Rico – NotiCel_19847

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos