Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rosselló y González proponen ‘Bilingüismo: llave para el éxito’

0
Escuchar
Guardar

Antes de iniciar una serie de caminatas simultáneas en Mayagüez, el precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares y la candidata a comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, presentaron el domingo su estrategia para enriquecer el bagaje lingüístico de los ciudadanos, especialmente sobre el idioma ingles, denominada: ‘Bilingüismo: llave para el exito’.

‘En el mapa de activos que se está elaborando hemos identificado un gran potencial de lograr una ciudadanía altamente capacitada en destrezas lingüísticas para convertir a Puerto Rico en un conector natural entre las Américas. Es una oportunidad temporal que tenemos que aprovechar mientras podamos. Las potencias educativas promueven la enseñanza de más de un idioma (Japón, Finlandia, Singapur, Alemania, entre otros). Aunque existen discrepancias en términos de enfoques, medios, modelos y estrategias de enseñanza, es imprescindible en la modernidad poder dominar más de un idioma’, dijo Rosselló Nevares en un comunicado de prensa.

El esfuerzo de ambos aspirantes contempla crear un programa de ciudadano bilingüe robusto y asertivo para aumentar en 20 por ciento la cantidad de escuelas bilingües en Puerto Rico para el año académico 2017-2018; como parte de su propuesta de abrir los portones de la UPR para capacitar al servidor público, incentivar el desarrollo profesional y lingüístico del personal docente; fomentar nuevos enfoques de enseñanza de idiomas que no sean el vernáculo, como francés, italiano, portugués, chino, alemán, entre otros y aplicar la tecnología avanzada para expandir la educación bilingüe a toda la sociedad mediante Alianzas Público-Privadas Participativas (APP+P) como incentivo colaborativo para emprendedores sobre el campo tecnológico.

Asimismo, incluye facilitar el intercambio docente presencial y por teleconferencia con jurisdicciones que necesiten reforzar el español; reclutar veteranos y maestros retirados con aptitudes adecuadas en idiomas para brindar capacitación alternativa o tutorías; desarrollar cursos pregrabados de idiomas; talleres lingüísticos y conversacionales para las comunidades en los planteles escolares fuera del horario académico; énfasis lingüístico en las edades tempranas y certámenes estudiantiles con enfoque en el bilingüismo; entre muchos otros.

Indicó que los estudiosos del tema lingüístico destacan que el inglés es utilizado por sobre 300 millones de personas como primer idioma y otros 350 millones, como segundo idioma. Asimismo, sitúan el inglés como la segunda lengua oficial en más de 60 países y de numerosas organizaciones internacionales. Lo utilizan, además, predominantemente en asuntos internacionales de la política, los negocios, la ciencia y otros temas de alto impacto social y económico. ‘En Puerto Rico, adicionalmente del gobierno local, tenemos el federal cuyo lenguaje de funcionamiento es el inglés’, detalló.

‘La educación bilingüe enfocada en el dominio del inglés catapulta la gama de oportunidades para sobresalir en los negocios, las ciencias y otros elementos de comunicación con el resto del mundo. Es por tanto que la educación bilingüe no es un andamiaje ideológico, sino que es una escalera en la sociedad, para permitirle a aquellos que no nacieron con los recursos económicos, una herramienta adicional para su crecimiento y desarrollo y para poder abrirse al mundo’, puntualizó.

Por su parte, González Colón, estableció que en lugar de permitirles el privilegio de una educación totalmente bilingüe a aquellos que pueden pagar, la propuesta le da las herramientas directas a cada estudiante sin importar a la escuela a la que va o cuál es el nivel socioeconómico de su familia.

‘Es momento ya que todos nuestros niños tengan acceso a una educación bilingüe de excelencia provista por el estado, ampliando las herramientas de capacitación lingüística a todos los niveles y edades. De esta manera, promoveremos que una nueva generación de puertorriqueños sea el motor de desarrollo dominando ambos idiomas e insertándose en la economía mundial. Nuestra propuesta atiende esto directamente y como Comisionada Residente en Washington gestionaré mayores recursos para apoyar esta estrategia que implementará el nuevo gobierno de Ricardo Rosselló’, sostuvo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos