La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero, aclaró que su agencia continúa monitoreando la situación de erosión costera, no solo en la comunidad Parcelas Suárez de Loíza, donde esta semana parte de la carretera que discurre a lo largo del litoral cediera ante el embate de las marejadas, sino que en 40 municipios adicionales que experimentan situaciones similares.
La titular del DRNA explicó que desde el año pasado expertos se mantienen estudiando las condiciones de la costa para desarrollar soluciones a corto y largo plazo que atiendan la situación.
‘Me comuniqué en diciembre y enero con el alcalde (Eddie Manso) y acordamos que hoy (lunes) me comunicaría con él para indicarle cuándo nos podíamos reunir esta semana’, aclaró la funcionaria luego de que el Ejecutivo municipal indicara previamente a NotiCel que Guerrero lo había citado para el lunes.
‘Esta semana, los técnicos del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos están en Puerto Rico y estarán presentando los hallazgos de la investigación que comenzaron el año pasado’, añadió la Secretaria.
Guerrero aclaró que queda en manos de los municipios atender las situaciones que enfrentan las comunidades con la erosión costera, mientras que es responsabilidad del DRNA administrar el recurso natural.
‘Le hemos dejado saber al Alcalde que es al dueño del terreno al que le corresponde atender su propiedad, en este caso, la comunidad Parcelas Suárez. Hay distintos mecanismos que el municipio puede tomar a corto plazo para asegurar la seguridad de los residentes mientras se realizan los estudios y trabajos en el lugar, pero eso no le corresponde al DRNA. Le corresponde al municipio y a su oficina de Manejo de Emergencias asegurar y proteger a sus residentes’, explicó la funcionaria.
‘Sabemos que los estudios se pueden extender pero son vitales porque, de qué nos sirve invertir miles de dólares en un proyecto que se pierda porque no se hicieron los estudios correspondientes? Sin embargo, le hemos dejado saber al Alcalde que estamos disponibles para brindarle los permisos de emergencia para que tome medidas a corto plazo y hasta servirle como asesores’, añadió e indicó que en otros estados de Estados Unidos son los mismos municipios los que gestionan directamente las propuestas al Cuerpo de Ingenieros.
Guerrero enfatizó que el caso de Parcelas Suárez en Loíza es prioritario para el DRNA, pero subrayó que es responsabilidad del municipio diseñar una estrategia efectiva para atender la necesidad de la comunidad frente al problema de erosión que experimenta la zona.
La Secretaria indicó que este próximo jueves el Cuerpo de Ingenieros del Ejército les informará sobre los resultados preliminares de los estudios realizados en el área.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}