El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, aseguró el miercoles que muchos estudiantes de escuelas públicas no tienen las destrezas mínimas para entrar a la Universidad de Puerto Rico, mientras el costo del Estado por cada niño o niña continúa ascendiendo.
‘La mayoría de los estudiantes (de la UPR) son de escuelas privadas. Porque los estudiantes de la escuela pública no están entrando a la Universidad de Puerto Rico y eso no puede ser’, dijo el presidente senatorial, al destacar que la inversión de $8,700 que realiza el Estado por cada estudiante no está rindiendo frutos.
‘Por cada escuela pública buena, hay 100 que no son buenas. Los resultados de las pruebas de aprovechamiento académico son nefastos. Los estudiantes no saben la tabla del 9, no se la saben! No pueden escribirte un ensayo. No pueden hablarte correctamente. No saben lo básico de ciencia para ir a la universidad’, sostuvo en entrevista por WALO Radio, previo a insistir en la propuesta que está trabajando, donde delega la administración de las escuelas públicas a entidades alternas.
Precisamente, ante la necesidad de aumentar la tasa de acceso a la UPR, la Junta de Gobierno había anunciado en febrero, el inicio de un programa piloto con admisión a estudiantes con un índice de ingreso inferior al establecido.
Aunque ha habido un descenso paulatino del número de estudiantes provenientes de escuelas públicas, las expresiones del presidente senatorial son incorrectas, dado a que el 55.8% de los estudiantes de la UPR son graduados de escuelas públicas, mientras que el restante 42.8% proviene de colegios privados.
En reacción a estas expresiones, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz, exigió una disculpa pública por desacreditar a los alumnos y maestros de las escuelas del país. ‘Pedimos al presidente senatorial que respete a nuestros alumnos y maestros del sistema educativo. De igual forma que nosotros, las comunidades escolares, respetamos a la Legislatura. Muestre también esa deferencia hacia nosotros’, puntualizó la profesora.
Rápidamente, defendió a las escuelas públicas por las que ha trabajado durante toda su vida: ‘Usted, señor legislador, está equivocado. Los números lo desmienten’. Díaz subrayó que según los datos del examen de College Board, las diez puntuaciones más altas son de estudiantes de escuela pública.
Vea también:
Estudio refleja atraso de estudiantes de escuelas públicas en matemáticas
UPR inicia programa para admitir estudiantes con un IGS inferior
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}