Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Envían mensaje claro a AGP: ‘la resistencia ha regresado’ a la UPR (galería

0
Escuchar
Guardar

Aún sin anuncio oficial de un recorte presupuestario, los portones del recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico amanecieron cerrados el miercoles. La decisión de continuar con el paro de 24 horas pese a que se aprobó anoche una moratoria en el alza escalonada de la matrícula, no fue un asunto que se determinó livianamente, según el presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE).

Elestudiantado siente desconfianza de las medidas que impondrá el gobierno para atender la deuda millonaria, y pretende enviar un mensaje claro de resistencia ante cualquier intento de limitar la partida presupuestaria al primer centro docente del país.

El modo en que se aprobó a último momento, en víspera de Navidad, la Ley 160 que reforma el Sistema de Retiro de Maestros, es uno de los factores que lleva al estudiantado a permanecer en estado de alerta y suspicacia. Aunque el gobernador Alejandro García Padilla despachó el asunto la semana pasada con ligereza al describir el paro como una manifestación ‘por si acaso’, es decir sin fundamentos reales, e invitar a la matrícula a estudiar porque después de todo ‘a eso una va a la Universidad’, el estudiantado insiste en que el gobierno debe descartar por completo esta alternativa.

‘No lo han confirmado, pero tampoco la han descartado públicamente’, expresó Christian Arvelo Forteza, presidente del CGE.

La crisis fiscal y administrativa por la que atraviesa la Universidad ha llevado a que durante los pasados años, las administraciones de turno hayan adoptado una política de reducción de recursos y congelación de plazas, lo cual ha provocado una disminución gradual de profesores y cursos. ‘La Universidad es un aspecto fundamental para que Puerto Rico pueda salir de la crisis económica y social que estamos viviendo. Golpear a la Universidad no va a ayudar a que Puerto Rico salga de la crisis’, comentó el profesor Rafael Bernabe, excandidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT).

En horas de la mañana, entre 100 y 200 estudiantes se habían distribuido la vigilancia de los seis portones que rodean a la Universidad. Decenas de profesores mostraron su respaldo al presentarse tambiéna prestar vigilancia. A diferencia de las manifestaciones anteriores, durante la administración de Luis Fortuño, esta vez no hubo presencia policíaca. Algunas patrullas rondaban la zona sin detenerse.

Bernabe felicitó a los estudiantes por no esperar a que la medida se apruebe para llevar a cabo su protesta. ‘Si esperas a que se apruebe una medida, entonces es mucho más difícil lograr que se revoque. Es más efectivomovilizarseantes’, expresó.

En los altos de la estación del Tren Urbano, a pocos pies de la avenida Ponce de León, un colectivo de estudiantes improvisó una estación de radio con una carpa y una consola. El medio de comunicación alternativo, que nació durante la huelga de 2010 se reactivó para el paro de 24 horas con la promesa de servir de herramienta al Frente Estudiantil por una Educación Pública, Accesible y de Calidad. A través de sus bocinas, Radio Huelga anunciaba: ‘La resistencia ha regresado. Reconéctate’.

  

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos