Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Doble vara en la extraodinaria: Intocable el retiro de los jueces en funcio

0
Escuchar
Guardar

Aduciendo a que gozan de protección Constitucional, el gobernador Alejandro García Padilla, justificó que el proyecto de reforma al Sistema de Retiro de la Judicatura que presentó no toque las pensiones de los jueces retirados y activos, en marcado contraste con la propuesta reforma a las pensiones de los maestros.

Ambas medidas irán a vista pública ‘fast-track’ hoy en Cámara y Senado, y la expectativa es grande tras los incidentes violentos que desataron las protestas de los maestros durante la apertura de la sesión extraordinaria el jueves.

‘Distinto al magisterio, o distinto a los abogados, o distinto a los periodistas o distinto a los doctores, por tratarse de una rama gubernamental, la Constitución impide que se les deduzcan las compensaciones a los jueces que están en su puesto. Así que no es que hemos decidido hacerlo para los jueces y no para los maestros’, alegó García Padilla.

Sin embargo, la senadora independentista María de Lourdes Santiago, quien arremetió públicamente contra la doble moral el jueves, desmintió al Gobernador indicando que la justificación es falsa. Aseguró que no existen trabas constitucionales en el caso particular de los jueces una vez se retiren. Explicó que la limitación es sólo a modificar el salario de los jueces mientras están en funciones, no su paga una vez se acojan al retiro.

Según el Primer Mandatario, con la reforma propuesta los jueces que entren de ahora en adelante al sistema estarían devengando una pensión de menos del 30% del salario promedio de un juez superior como pensión mínima garantizada. Mientras, para los maestros es de más del 60% de su sueldo.

En favor de los maestros, destacó que podrán retirarse a partir de los 55 años de edad, en comparación con los jueces tendrán que esperan hasta cumplir los 65 años de edad.

El juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, expresó su satisfacción con el saldo de la reforma al retiro judicial.

‘A título personal me satisface el carácter prospectivo de la legislación presentada ya que, como bien reza su Exposición de Motivos, ‘evita que la Judicatura esté sujeta a represalias, presiones y a situaciones de indebida intervención, contrarias a los principios de independencia judicial y separación de poderes», dijo en comunicación escrita.

A diferencia de los líderes magisteriales que han expresado decepción y desconfianza, Hernández Denton también se mostró confiado en el proceso legislativo.

‘Confiamos que el resultado del proceso legislativo sea un sistema de retiro para los miembros de la judicatura sólido, resultado del diálogo y el consenso en el cual se respete el carácter constitucional del mismo y se evite cualquier intervención indebida en la independencia judicial, valor máximo de la judicatura y garantía de imparcialidad y equidad procesal para nuestro pueblo’, concluyó el Juez Presidente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos