Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Fortuño: ‘El bilingüismo es cuestión de mercado, no de política’

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Luis Fortuño calificó de ?políticos? los señalamientos de su contendiente por la gobernación de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, en torno a los llamados intentos de un ?trasplante de lengua al alma de este país? al imponer el inglés como vehículo de enseñanza en las escuelas públicas.

‘El ser bilingüe no tiene nada que ver con política… tiene que ver con tener posibilidades y oportunidades en el mercado de empleos del siglo 21. De eso es de lo que se trata’ señaló Fortuño.

El gobernador descartó además los argumentos de aquellos que plantean que, si no hay suficientes maestros de inglés certificados para ofrecer la materia, hay mucho menos maestros de otras materias cualificados para ofrecerlas en el idioma inglés.

El gobernador recordó que para el año 2000 el programa bilingüe de Departamento de Educación contaba con 135 escuelas, y que en los pasados ocho años de administración de gobiernos del Partido Popular Democrático (PPD) se redujeron a 30. Fortuño argumentó entonces, que el problema no es que no hubiera maestros preparados para ofrecer las clases de inglés, sino que se había tomado la decisión de no continuar apoyando el programa ‘por razones estrictamente políticas’.

A manera de reiteración, Fortuño aseguró que el año pasado el Departamento de Educación le había dado permanencia a 4,000 maestros de las llamadas ‘áreas de difícil reclutamiento’ (inglés, matemáticas y ciencias), y que ‘muchos de ellos’ eran maestros de inglés.

Fortuño aseguró además que la experiencia con las escuelas bilingües ha sido que hay largas filas de padres y madres para matricular a sus hijos en ellas ‘porque todos sabemos que una educación bilingüe te abre las puertas para un mejor empleo’.

‘Todos los estudios en el mundo demuestran que mientras más temprano tu logres educarte en dos idiomas [es] mejor. Inclusive, te va a ayudar en el aprovechamiento académico de otras materias como lo son las matemáticas y las ciencias’, dijo Fortuño.

Fortuño llegó a decir que está convencido de que, hablando de alternativas de estatus, ‘para el estatus político que más importante es que todos seamos bilingües es la independencia’, pero, sorpresivamente, no explicó el por qué de su aseveración.

Cuestionado entonces sobre el otro componente de la educación bilingüe, la enseñanza del español en las escuelas públicas, Fortuño evadió comentar sobre los niveles de aprovechamiento de los estudiantes en las clases de español.

‘Esto no es, o inglés, o español. Es ser bilingües. Y bilingüe es dominar ambos idiomas’, dijo el gobernador, señalando además que en su programa de Escuelas del Siglo 21 se plantea el mejoramiento en el aprovechamiento en las materias de inglés, ciencias, matemáticas y español.

El secretario del Departamento de Educación, Edward Moreno, tampoco ofreció información específica sobre los niveles de aprovechamiento de los estudiantes en la materia de Español, limitándose a decir que ‘el aprovechamiento en Español es similar al del Inglés’.

No obstante, Moreno dijo que su Departamento ha hecho una inversión de unos $10 millones para la adquisición de nuevos textos y la capacitación de maestros de Español para reforzar su enseñanza.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos