Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Tribunales

ACLU pide desacato contra DTOP por citaciones de ICE, pero gobierno pide reconsideración

Ambas partes recurrieron al tribunal el día en que se supone que se entregara la información sobre los requerimientos que ICE ha hecho al gobierno.

Por Oscar J. Serrano Nov 17, 2025
0
Escuchar
Guardar

Annette Martínez, directora de la ACLU en Puerto Rico. (Juan R. Costa/NotiCel)

El plazo para que el gobierno entregue a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU en inglés) los requerimientos de información que ha recibido de parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE en inglés) pasó el viernes pasado sin que se suplieran.

En su lugar, la ACLU sometió una solicitud de desacato y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), como custodio de los requerimientos, pidió a través del Departamento de Justicia que el tribunal reconsidere su orden de entrega.

En junio pasado se conoció que la Administración González Colón llevaba desde al menos febrero entregando a ICE información sobre unas 6,000 personas que obtuvieron licencias de conducir bajo la Ley 97 de 2013, que las facilita a personas que no tienen estatus migratorio oficial. La propia ley 97 prohíbe que los récords de las licencias se usen para propósitos de procesamiento migratorio. El gobierno federal confirmó la información e indicó que usaba los datos para identificar a posibles candidatos a deportación.

En octubre, ACLU presentó una demanda bajo la Ley 141 de Transparencia y Acceso Expedito a la Información, después de que el DTOP se negara a entregarle copia de las citaciones y el juez superior Anthony Cuevas Ramos concedió la petición con la salvedad de que la forma en que se entregue la información no permita identificar a individuos. Esto, después de que en una vista el abogado de ACLU, Fermín Arraiza Navas, resaltara que el DTOP no tiene un acuerdo de cooperación formalizado con ICE y que el gobierno no había podido establecer cuál interés apremiante se protege manteniendo confidencialidad sobre los requerimientos de ICE. Por su parte, Justicia planteó que el documento decía que el requerimiento respondía a una investigación y que ese es el interés apremiante que se protegía.

El viernes, al cumplirse el plazo sin cumplir con la entrega, Justicia pidió reconsideración repitiendo que había que mantener la confidencialidad porque el requerimiento, o ‘subpoena’, “está atada a una investigación en curso”. Añadió también que había que traer a ICE al pleito como parte afectada y que la reclamación debía desestimarse porque la ACLU debía pedir la información a ICE mediante la ley federal de acceso a la información, o FOIA.

“Mantener en completa confidencialidad toda la información provista por el DTOP no está sustentado por un interés apremiante que justifique su falta de divulgación. Siendo la transparencia y el acceso a la información el oxígeno de nuestra democracia, y en ausencia de un interés apremiante que justifique el denegar el acceso a la información a la ciudadanía, la Peticionada no puede mantener bajo el manto de la confidencialidad la información solicitada”, había concluido el juez en su sentencia.

Temas
  • ACLU
  • DTOP
  • ICE

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos