Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Tribunales

Tribunal Apelativo declara inconstitucional el delito de feminicidio

El recurso fue presentado por Luis Raúl Santiago Alvarado, acusado por la muerte de Mildred Beatriz Colón.

Por NotiCel Oct 31, 2025
0
Escuchar
Guardar

El Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico, mediante un panel especial presidido por el juez Candelaria Rosa e integrado además por los jueces Adames Soto y Campos Pérez, emitió una sentencia que declara inconstitucional el delito de feminicidio establecido en el Artículo 93(e)(5) del Código Penal, supo NotiCel en primicia.

El recurso fue presentado por Luis Raúl Santiago Alvarado, acusado por la muerte de Mildred Beatriz Colón, bajo el cargo de feminicidio y violaciones a la Ley de Armas. El Tribunal de Primera Instancia había rechazado su moción de desestimación, por lo que el caso fue llevado en certiorari ante el foro apelativo.

El Tribunal de Apelaciones revocó la determinación del tribunal inferior y acogió la petición de desestimación. En su sentencia, el panel concluyó que el delito de feminicidio es inconstitucional por tres razones principales: Vaguedad legal, presunción de inocencia y discrimen por razón de sexo.

La sentencia anula las acusaciones por feminicidio contra el peticionario y, de mantenerse firme, invalida la tipificación penal de feminicidio en el Código Penal de Puerto Rico, obligando a revisar su redacción legislativa o su posible sustitución por una nueva ley.

Artículo 93(e)(5) dispone particularmente que constituirá asesinato en primer grado:
(e) Cuando ocurran las circunstancias establecidas en este inciso, el delito de asesinato se identificará como feminicidio. Cualquier sentencia condenatoria emitida por razón de asesinato en esta modalidad de feminicidio indicará tal hecho específicamente.

Se considerará feminicidio todo asesinato en el cual la víctima es una mujer, cuando al cometerse el delito concurre alguna de las siguientes circunstancias: El sujeto haya realizado actos o manifestaciones
esporádicas o reiteradas de violencia en contra de la víctima, independientemente de que los hechos fueran denunciados o no por la víctima.

Según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR), entre los años 2021-2024 se reportaron 96 feminicidios en total: 21 en 2021, 17 en 2022, 29 en 2023 y 29 en 2024. Hasta el 29 de octubre, se habían reportado 14 feminicidios.

“Se recibió la decisión del Tribunal Apelativo decretando la inconstitucionalidad del delito de femicidio contenido en el Código Penal. La Oficina del Procurador General se encuentra evaluando la decisión en consideración a los procedimientos legales aplicables. Por respeto a los procesos judiciales, estas son las únicas declaraciones que ofreceremos en este momento», reaccionó el Departamento de Justicia en relación a la decisión del Tribunal Apelativo sobre la decisión relacionada con el feminicidio.

Temas
  • feminicidio
  • Tribunal Apelativo

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos