Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2024

Comisionados electorales critican el pobre desempeño de la CEE a 55 días de las elecciones generales

0
Escuchar
Guardar

Denunciaron también a NotiCel que aún no se ha aprobado un manual de voto adelantado por correo y que queda mucha reglamentación que tampoco ha sido avalada por la CEE.

A ley de 55 días para que se celebre el evento electoral en Puerto Rico, los comisionados electorales no están del todo satisfechos con la ejecución de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), incluso aseguraron que si las elecciones fuera hoy, la CEE no cuenta con la preparación adecuada para llevarlas a cabo.

Esta postura no la favoreció el Partido Nuevo Progresista (PNP). Para su comisionado electoral, Aníbal Vega Borges, el trabajo se está haciendo.

La CEE le suministró a NotiCel la actualización de la depuración de fallecidos en el registro. Hasta el pasado sábado, 7 de septiembre, quedaban 26,900 electores fallecidos por sacar del sistema.

Mientras, los nuevos inscritos hasta ayer martes en la mañana, eran de 64,478 nuevos electores.

NotiCel intentó comunicarse con la presidenta de la CEE, Jessika Padilla, para adquirir más actualización, pero no estuvo disponible.

Lillian Aponte Dones, comisionada electoral del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), denunció que su partido ha tenido que hacer el trabajo que le corresponde a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) por su pobre desempeño a pocos días del evento.

“Organizativamente estamos en ese punto de adiestrar a los funcionarios, de reclutar, de ayudar a la gente a inscribirse, sobre todo en estos últimos días que hay cierre de registro. Nuestra oficina ha sido un gran apoyo a los electores que tienen problemas con el (sistema) eRE, por ejemplo, que no pueden ir a una Junta de Inscripción Permanente (JIP). Así que, en ese sentido, estamos haciendo mucho del trabajo que supone que le corresponde a la CEE y que lamentablemente no lo ha hecho hasta el día de hoy», expresó Aponte Dones a NotiCel.

“En cuanto a cosas que nos preocupan, nos preocupa lo que estamos viendo del Partido Nuevo Progresista (PNP), de tratar de cambiar las reglas del juego a solo seis días que culmina el proceso de entrega de solicitudes de voto adelantado. Nos preocupa lo que estamos viendo de ciertos candidatos, en este caso vemos de Georgie Navarro, lo que vemos de Miguel Romero…”, añadió.

Historia relacionada: El PPD combate decisión de la CEE que supuestamente complica el voto a domicilio en las égidas

La situación con Navarro se remonta a hace unos días cuando entregó varias solicitudes de votos adelantado en masa, violando así el Código Electoral.

Mientras, la disputa con Miguel Romero fue luego de que el candidato MVC de San Juan, Manuel Natal, querellara al actual alcalde penepé por supuestas irregularidades en una égida en Miramar por gestionar el voto adelantado.

Otra de las preocupaciones que hace referencia Aponte Dones, es a la solicitud del PNP ante el tribunal de San Juan para revertir lo que dispone el Código Electoral. Solicitaron que el elector pueda recibir sus papeletas en cualquier dirección postal independientemente la que tengan en el registro electoral.

“También nos preocupa muchísimo que a estas alturas, quedan seis días para que se cierre la entrega de solicitudes y todavía no hay un manual de voto adelantado por correo, queda mucha reglamentación todavía que no ha sido aprobada por la CEE y eso no solamente es importante para los comisionados electorales que vamos a trabajar en el proceso electoral y los empleados, sino para la ciudadanía, para que sepa cuáles son sus derechos y cuáles son los procesos que tienen que enfrentar durante el proceso electoral”, sostuvo.

Historia relacionada: Las primarias de San Juan versus el resto

Aponte Dones también contó que la CEE le limita la información que solicitan y que no hay participación equitativa.

En cambio, Vega Borges defendió a la CEE de las denuncias de sus compañeros comisionados electorales, sobre que no está preparada para realizar el evento eleccionario de ser mañana mismo.

“Mañana no son las elecciones, las elecciones son el 5 de noviembre…”, contestó.

Aunque defendió la ejecución de la presidenta de la CEE, Jessika Padilla, también aceptó que en su momento tuvo sus preocupaciones.

“Realicé (sic) unas preocupaciones relacionadas a la comisión, y tengo que aceptar en estos momentos que la presidenta viene resolviendo controversias y que se están haciendo gestiones, no solamente de la presidenta, sino los comisionados, para que la comisión esté preparada para el 5 de noviembre”, indicó.

“Ya no tengo tantas preocupaciones como antes. Ya he visto de que la CEE se viene moviendo para que el día 5 de noviembre se puedan llevar a cabo las elecciones en Puerto Rico…”, comentó.

Roberto Iván Aponte Berríos, comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), también salió en contra de la CEE y dijo que “todavía no está conforme”.

“Como se ha señalado en las últimas semanas, no estamos conformes con la CEE porque en ocasiones no se comparte toda la información de parte de la gerencia. Se ha votado cuando hay desacuerdo de un solo partido que es el penepé y continuamente estamos dando la batalla”, expresó Aponte Berríos.

“Por ejemplo: las estadísticas que uno necesita diariamente sobre cuántos nuevos electores hay, cuánto es el número total de electores activos, esa información la controla la administración por medio de OSIPE (Oficina de Sistema de Información y Procesamiento Electrónico) donde está solo un PNP y un PPD y no se brinda la información actualizada…”, añadió.

Historia relacionada: Pedro Pierluisi mantiene la delantera en el PNP, según encuesta AtlasIntel

Aponte Berríos también comentó que no está seguro que para el 5 de noviembre el evento se dé como todos están esperando, sin trabas o contratiempos.

“Tenemos una preocupación rumbo a las elecciones generales y hace dos semanas y media atrás, la prensa nos preguntaba si la CEE estaba bien y dijimos que no y yo todavía no estoy conforme porque es un batalla día a día…”, concluyó.

A estas denuncias se le unió la comisionada del Partido Popular Democrático (PPD), Karla Angleró González, quien dijo que a pesar de las circunstancias, no hay opción para fallar sino que tienen «que estar listos».

«Tenemos que estar listos, no hay opción de que si esto se pospone o no, tenemos que estar listos. Hay que acelerar unos procesos… pero a veces es frustrante porque nosotros estamos dándolo todo para que el país tenga una estabilidad y pueda confiar en los procesos, pero hay unos asuntos que no están en las manos de nosotros los comisionados…», sostuvo la comisionada popular.

NotiCel intentó comunicarse con el comisionado electoral de Proyecto Dignidad (PD), Juan Manuel Frontera Suau, pero no estuvo disponible.

Hasta el 21 de septiembre es la fecha hábil para inscribirse, así como para solicitar el voto ausente.

Para solicitud de voto adelantado, los electores tienen hasta el 16 de septiembre.

Historia relacionada: La Alianza se posiciona segunda en la carrera por la gobernación

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos