Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Soldados ucranianos rechazan el plan de paz de Trump y piden más apoyo internacional

Las conversaciones acerca de las demandas rusas -que incluyen la retirada de Ucrania de la zona de Donetsk que todavía controla y un veto a su entrada a la OTAN, además de limitaciones al tamaño de su Ejército- son “palabras vacías”, dice Vasil Vovk, de la 36 Brigada del Ejército ucraniano.

Por EFE Nov 27, 2025
0
Escuchar
Guardar

UCRANIA — Los soldados ucranianos anhelan la paz, pero advierten de que las concesiones propuestas en plan de paz de EE.UU. no harán más que fortalecer a Rusia e incentivarla para que continúe su agresión.

Los militares que hablaron con EFE desde sus posiciones apremian a los socios extranjeros de Ucrania a enviar más ayuda para mejorar su situación en el frente y reforzar la posición negociadora de Kiev.

Las conversaciones acerca de las demandas rusas -que incluyen la retirada de Ucrania de la zona de Donetsk que todavía controla y un veto a su entrada a la OTAN, además de limitaciones al tamaño de su Ejército- son “palabras vacías”, dice Vasil Vovk, de la 36 Brigada del Ejército ucraniano.

“Los rusos nunca aceptarán parar la invasión y comenzar verdaderas negociaciones si no sufren un golpe fuerte. Toda su historia nos enseña esto”, dice por videoconferencia y pertrechado con su chaleco antibalas Vovk, que es astrónomo de profesión en su vida civil.

‘No’ a las concesiones

Ceder Donetsk sería un “error enorme”, como el que hicieron los aliados cuando “permitieron” a la Alemania nazi capturar la región checoslovaca de los Sudetes en 1938 en un intento en vano de evitar la II Guerra Mundia, argumenta Vovk.

“Esto serviría a Rusia de trampolín para atacar otras zonas”, subraya el soldado.

Vovk rechaza la idea -atribuida al entorno de Donald Trump- de que Kiev está condenada a una derrota inevitable si no acepta las concesiones propuestas. “Las cosas están difíciles, pero la situación no es ni mucho menos tan dramática como la pintan los asesores de Trump”, declara.

En su opinión, Washington y otros socios de Ucrania pueden ayudar a decantar la balanza en favor de Kiev con un incremento de los envíos de armamento y de información de inteligencia.

Vovk también se muestra convencido de que la entrada de Ucrania a la OTAN no haría más que reforzar a la Alianza. “Sólo habrá seguridad real en el continente cuando compartamos nuestra experiencia con los aliados, de Finlandia a Turquía”, señala.

La pérdida del apoyo de EE.UU. si Ucrania rechaza un acuerdo desfavorable tendría consecuencias, reconoce, pero no acabaría con la resistencia ucraniana. “Si entregamos Donetsk (en el este), los rusos acabarán llegando a Leópolis (en el extremo occidental de Ucrania)”, advierte.

Agotamiento

Otros soldados tienen opiniones distintas.

“Todos aquí quieren que esta guerra sin sentido pare. Es una pérdida de recursos enorme y esta tierra quedará envenenada muchos años”, dice Anatoli, un sargento que lucha en la región de Járkov, mientras muestra un dron de gran tamaño que logró derribar antes de que atacara su vehículo.

Después de más de tres años y medio combatiendo, este antiguo albañil sigue siendo consciente de la necesidad de parar a los rusos antes de que se acerquen a su región natal de Volinia (oeste).

Pese a ello, Anatoli está cada vez más abierto a hacer concesiones si éstas llevan a poner fin de verdad a la guerra y garantizan la supervivencia de la identidad ucraniana.

“Lo único que es quizá inaceptable es hacer del ruso lengua oficial del Estado al nivel del ucraniano”, afirma.

Anatoli no está sin embargo seguro de cómo obligar a Rusia a renunciar de una vez a su intención de subyugar a Ucrania.

Una larga lucha por delante

Si los rusos se quedan con territorios ucranianos, dice Víktor, un ingeniero de drones de Leópolis que fue movilizado hace seis meses, creerán que la guerra está justificada.

“Les motivará para que ellos y sus futuras generaciones continúen su agresión contra países vecinos”, dice a EFE.

Víktor cree que aceptar las condiciones rusas sólo dará a Ucrania una breve pausa que Rusia aprovechará para preparar una nueva invasión en mejores condiciones que una Ucrania muy diezmada.

El ingeniero militar cree que Ucrania tendrá que luchar durante un largo período de tiempo para conseguir condiciones aceptables de paz, que a su juicio deben suponer “como mínimo” volver a las fronteras previas a la invasión a gran escala.

Al igual que otros soldados, Víktor reconoce los muchos retos a los que se enfrenta su Ejército, entre las que destacan las dificultades para encontrar suficientes soldados y dar descanso a las tropas. Sin embargo, no ve más opción que intentar resolverlos.

“Al mismo tiempo, necesitamos más asistencia militar y más sanciones de Europa y EE.UU. contra Rusia”, subraya.

Temas
  • Rusia
  • Soldados

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos