Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Corte Penal Internacional ordena arresto de Netanhayu por crímenes de guerra en Gaza

0
Escuchar
Guardar

También ordenó el arresto del exministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant.

La Haya (EFE).- La Corte Penal Internacional (CPI) ha pedido este jueves el arresto y entrega del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y lesa humanidad en Palestina, incluido el uso del hambre como arma de guerra en Gaza, a pesar de los intentos de Israel de retar su jurisdicción y frenar el caso.

La CPI también dictó una orden de arresto contra un dirigente militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Mohammed Deif, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque en junio contra la Franja, pero esto no fue confirmado por Hamás, ni lo logró demostrar el fiscal Karim Khan, quien sí retiró la petición de arresto de los entonces líder del grupo islamista Yahya Sinwar; y su buró político, Ismail Haniyeh, asesinados en Gaza y Teherán, respectivamente.

La CPI rechazó por unanimidad los intentos de Israel de frenar el caso en su totalidad, puesto que negaba la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina en general, y los ciudadanos israelíes en particular.

Las órdenes de arresto son clasificadas como “secretas” para proteger a los testigos y las investigaciones, pero los jueces han decidido divulgar “información limitada” al considerar que “conductas similares a las abordadas en la orden de arresto parecen estar ocurriendo” todavía, y es de “interés de las víctimas y sus familias tener conocimiento de la existencia” de las órdenes.

Los crímenes

Los jueces ven “motivos razonables” para creer que Nentayahu y Gallant “son responsables a nivel penal como coautores de los crímenes de guerra de uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”, y “como superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir de forma intencionada ataques contra la población civil”.

“Ambos privaron intencionadamente a la población civil de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad, entre octubre de 2023 y mayo de 2024”, concluyó la Sala de Cuestiones Preliminares que estudió las órdenes solicitadas el 20 de mayo.

Además, subrayó que “limitar el acceso a suministros médicos esenciales, obligando a médicos a realizar amputaciones sin anestesia, constituye crímenes de lesa humanidad por actos inhumanos”, mientras que “las restricciones tuvieron motivaciones políticas y/o nacionales, lo que califica como crimen de lesa humanidad por persecución”.

Deif es considerado “responsable de los crímenes de lesa humanidad de asesinato, exterminio, tortura y violación u otras formas de violencia sexual; así como de los crímenes de guerra de asesinato, trato cruel, tortura, toma de rehenes, atentados contra la dignidad personal y violación u otras formas de violencia sexual”.

“Mientras estuvieron cautivos, algunos rehenes, especialmente mujeres, fueron víctimas de violencia sexual y de género, incluyendo violación, desnudez forzada y tratos humillantes”, advirtió la Sala. Los crímenes que se imputan a Deif se centran en su papel en el ataque a Israel el 7 de octubre de 2023 y la toma de rehenes.

El fiscal indicó que continuará recabando información sobre la supuesta muerte de Deif porque sigue sin poder determinar si ha fallecido o sigue vivo y también prevé solicitar otras órdenes de arresto.

En la práctica

En una reacción, Netanyahu tildó la acusación de “absurda y falsa” y de decisión “antisemita”, y “aseguró que “no hay nada más justo que la guerra que Israel libra en Gaza”. Mientras, Hamás celebró la decisión: “La justicia internacional está con nosotros contra la entidad sionista”, aseveró.

La CPI no tiene una fuerza policial para arrestar sospechosos, pero sus 125 Estados miembros, entre los que están Reino Unido y los países de la Unión Europea, tienen obligación de cooperar con la Corte. Ni Estados Unidos, ni Israel son parte de este tribunal, el único que no reconoce la inmunidad de un dirigente.

Este no es el único caso que involucra a Israel en La Haya. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) -que resuelve disputas entre Estados, pero no imputa individuos- exigió a Israel evitar “la destrucción física total o parcial” de los palestinos como grupo protegido por la Convención sobre el Genocidio, y le ordenó garantizar el acceso de ayuda humanitaria y de misiones para investigar denuncias de genocidio.

Balkees Jarrah, de Human Rights Watch, señaló que estas órdenes “rompen la percepción de que ciertas personas están fuera del alcance de la ley” y esto es “aún más importante dada la descarada intención de obstruir el curso de la justicia”, y señaló que ahora está en manos de los gobiernos “apoyar la justicia sin importar dónde se cometan los abusos y por quién”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos