Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Los gatos son más susceptibles al coronavirus, según la OMS

0
Escuchar
Guardar

Y la familia de los felinos, incluyendo los tigres

La familia de los felinos, incluyendo los gatos y tigres, son susceptibles al nuevo coronavirus y los primeros pueden transmitirlo a otros de su misma especie, confirmó hoy viernes un especialista en zoonosis y enfermedades alimentarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Peter Ben Embarek.

«Hasta ahora los estudios indican que los felinos, los gatos e incluso los tigres son un grupo de animales susceptibles al virus, y que los gastos también pueden transmitir la enfermedad a otros gatos», comentó el experto en un rueda de prensa virtual desde la sede de la OMS en Ginebra.

Un tigre resultó infectado en un zoológico de Nueva York, a lo que se suma que en España acaba de confirmarse el primer caso de un gato que había contraído el virus SARS-Cov-2, causante de la enfermedad COVID -19, con lo que suman seis casos en el mundo.

El animal experimentaba ya otros problemas de salud y era mascota de una familia en la que varios miembros se habían infectado.

Ben Embarek dijo que los perros también serían algo susceptibles al coronavirus, pero en menor medida que los gatos.

En el área de los animales criados para el consumo humano, el especialista dijo que cerdos y aves de corral «no parecen ser susceptible al virus, lo que es una buena noticia por el contacto cercano que el ser humano tiene con ellos y las cantidades que se crían en el mundo».

Numerosos estudios en distintas partes del mundo indagan sobre qué especies animales pueden contraer el coronavirus y transmitirlo, puesto esto daría pistas sobre el animal que lo transmitió al ser humano.

El consenso científico y en el que la OMS ha insistido varias veces en las últimas semanas es que el SARS-CoV-2 tiene origen natural y que su «reservorio» -como el de varios otros tipos de coronavirus- son los murciélagos; a los que, sin embargo, no afecta.

Determinar si las especies animales que están en contacto cercano y constante con el ser humano (como mascotas o animales de granja) también es importante para evitar que más animales se conviertan en nuevos «reservorios» naturales e infecten a los humanos en el futuro.

En tanto, saber con certeza qué animal jugó el rol de «intermediario» entre el murciélago y el hombre en la actual crisis es esencial «para evitar que está situación se repita meses o años después».

En la pandemia del SARS en 2003 (otro coronavirus) se ha establecido que el «intermediario» fue el gato siberiano.

Ben Embarek aseguró que el nuevo coronavirus solo tiene «afinidad» con ciertos animales: «No puede, en absoluto, invadir cualquier cosa que toca o que se mueve».

Sobre el origen geográfico de la pandemia, el experto de la OMS dijo que hasta ahora se sabe que el mercado de animales silvestres de Wuhan «o fue el origen o tuvo un rol de amplificador» del virus.

Los primeros casos severos de COVID-19 se detectaron en diciembre en personas que tenían una relación con ese mercado, sea porque lo frecuentaban o porque trabajaban allí.

También está por determinar si la transmisión del coronavirus ocurrió desde un animal infectado a una persona o si un individuo que ya portaba el virus lo propagó allí en su contacto con otros en un entorno de hacinamiento y carente de higiene, como era el caso de ese mercado, que actualmente está clausurado.

La pandemia ha hecho saltar a la vista la existencia de ese tipo de centros de abastecimimento, no solo en China, sino en numerosos países del mundo, y de la necesidad de que cumplan con las medidas de higiene y seguridad esenciales.

Ello incluye una buena gestión de los desechos, del tránsito de personas y mercancías, la separación entre animales vivos y productos de animales, así como entre estos y las áreas donde se venden frutas y verduras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos