Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cuba pone tutela ministerial a las empresas estatales

0
Escuchar
Guardar

Mediante decreto.

Las empresas públicas cubanas, hasta hace pocos meses las únicas reconocidas en la isla, contarán con más independencia del Estado aunque serán tuteladas por el Consejo de Ministros, tras la entrada en vigor hoy de nuevas normas que buscan mejorar la gestión y eficiencia del tejido económico del país.

Con las nuevas reglas, que se plasman en un Decreto Ley y tres Decretos, ‘se avanza en el perfeccionamiento del sistema empresarial y se dota a las empresas de mayor autonomía’ en busca de ‘un sistema empresarial más organizado, eficiente y eficaz’, anuncia el diario estatal Granma en su edición de hoy.

Las medidas llegan en un momento de tensión económica para Cuba, afectada por la crisis en Venezuela, la caída de los precios de sus exportaciones, los estragos del huracán Irma y el enfriamiento de las relaciones con EEUU tras la llegada al poder de Donald Trump, que ha endurecido el embargo sobre la isla.

La excesiva burocracia y subordinación de las empresas cubanas a las estructuras estatales han sido uno de los principales frenos para su desarrollo y ha afectado tambien a la percepción que los inversores extranjeros tienen de Cuba, según ha reconocido el Gobierno en más de una ocasión.

Granma recuerda hoy que ya en 2011, durante el sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), se aprobaron directrices sobre ‘la separación de las funciones estatales de las empresariales, mediante un proceso paulatino y adecuado’ para ‘lograr que el sistema empresarial del país este constituido por empresas eficientes, bien organizadas y eficaces’.

Cinco años despues, en el septimo congreso del PCC, se reconoció la necesidad de ‘avanzar en el perfeccionamiento del sistema empresarial, otorgando gradualmente a las direcciones de las entidades nuevas facultades, definiendo con precisión sus límites’.

Esas intenciones se han plasmado ahora con unas normas que eliminan ‘la dispersión legislativa existente’, derogan legislación de 1979 y 1988 y aúnan ‘conceptos, funciones y facultades para todo el sistema empresarial’.

Las nuevas reglas extienden a todas las empresas estatales del país el llamado ‘perfeccionamiento empresarial’, que otorga mayores facultades a los directivos de las compañías y delimita ‘con precisión’ la labor de las organizaciones superiores de dirección empresarial (OSDE), las empresas y las unidades empresariales de base.

Así, según explica Granma, las OSDE ejercerán sobre las empresas ‘funciones de dirección y control, pero sin intervenir en su gestión y bajo un estricto respeto de su autonomía’.

El control prioritario lo ejercerán ‘sobre los resultados integrales de toda la organización y el uso de los recursos asignados por el Gobierno’, apunta.

Además, esos órganos superiores empresariales serán atendidos ‘por un miembro del Consejo de Ministros designado a estos efectos, lo cual es personal e indelegable: a el corresponden tareas de orientación, coordinación y control, sin suplantar al presidente de la OSDE en sus funciones de dirección’.

Según recoge la nueva normativa, entre las funciones de los ministros respecto a esos órganos están evaluar sus resultados económicos, controlar el proceso inversionista y la transferencia de tecnología desde y hacia el exterior.

Los ministros tambien vigilarán ‘las afectaciones económicas provocadas al país’ por las empresas que integran cada OSDE a su cargo, ‘incluyendo sus operaciones de comercio exterior’ y coordinarán ‘la aplicación de la política de la inversión extranjera, la colaboración y sus resultados’.

Estas nuevas políticas forman parte del proceso de actualización del modelo socialista impulsado en la última decada por Raúl Castro, que tambien ha incluido la ampliación del trabajo por cuenta propia y el reciente reconocimiento de la empresa privada, aunque todavía con importantes limitaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos