Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Autorizan por primera vez en Chile el uso de un medicamento fabricado con c

0
Escuchar
Guardar

El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile, aprobó por primera vez el registro sanitario de un medicamento fabricado con cannabis, que de este modo podrá ser comercializado y utilizado en el país, informaron hoy fuentes oficiales.

Se trata del Sativex, un fármaco que es fabricado por GW Pharma, Kent Science Park del Reino Unido y que ya está en ese país, en Alemania, España y Colombia, entre otras naciones, explicó el director del ISP, Álex Figueroa.

‘Es un medicamento para el tratamiento de los síntomas en pacientes adultos con espasticidad moderada o grave debido a la esclerosis múltiple, que no han respondido de forma adecuada a otros medicamentos’, explicó el director del ISP, Álex Figueroa, al diario La Tercera.

El fármaco se fabrica como una solución para nebulización bucal en base a extractos estandarizados de hojas y flores de Cannabis Sativa L, y su venta está sujeta a una receta médica retenida con control de existencia.

La aprobación se produjo mientras la Cámara de Diputados debate un proyecto de ley que despenaliza el autocultivo y uso medicinal de la marihuana, mientras se han autorizado algunos cultivos legales de la planta y se gestiona la realización de estudios clínicos y fabricación de medicamentos en la nación.

El pasado septiembre, la Fundación Daya, que lidera esas gestiones, obtuvo la aprobación del protocolo para realizar el primer estudio clínico en el país para fabricar un medicamento a base de marihuana.

El fármaco será elaborado por Knop Laboratorio, en apoyo a la investigación de la fundación y a la municipalidad santiaguina de La Florida, en la que desde 2015 se cosecha cannabis para tratamientos oncológicos.

El estudio busca evaluar la eficacia del fármaco en los tratamientos para mitigar el dolor de personas con cáncer, dijo Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, quien añadió que se espera comenzar su aplicación a unos 200 pacientes el próximo noviembre.

En tanto, Ana María Gazmuri, presidenta de la Fundación Daya, anunció que próximamente realizarán otros tres estudios clínicos, uno para pacientes con epilepsia refractaria, otro para pacientes de dolor crónico no oncológico y un tercero para pacientes oncológicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos