Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Obama apoya medida para rebajar condenas por delitos de drogas

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno del presidente Barack Obama apoyó el lunes un nuevo proyecto legislativo para reducir el tiempo que tienen que cumplir en prisión las personas condenadas por delitos de drogas en EE.UU., entre las que se encuentra en mayor proporción miembros de las minorías latina y afroamericana.

‘Creo que es un buen paso para restaurar el equilibrio’ en las cárceles, consideró Sally Quillian Yates, la ‘número dos’ del Departamento de Justicia de EE.UU., que compareció hoy ante el comité judicial del Senado para expresar su visión sobre un nuevo proyecto legislativo, impulsado por demócratas y republicanos.

El nuevo proyecto, presentado este mes, pretende acabar con las altas tasas de encarcelamiento del país, cuya población carcelaria ha pasado de 500.000 a 2,2 millones desde que en 1980 el Congreso aprobara una reforma para que los condenados por delitos de drogas tuvieran que cumplir un tiempo mínimo en prisión.

‘Sin lugar a dudas, los que violan la ley deben de rendir cuentas y hay delincuentes tan peligrosos que deberían de estar en la cárcel por un tiempo muy largo. Pero tenemos que asegurarnos de que existe un sentido de proporcionalidad. El castigo debe ser proporcional al delito’, afirmó Quillian Yates.

De aprobarse la nueva ley, los jueces federales tendrían la capacidad de otorgar a los acusados penas menores a las establecidas por la ley actual de condenas mínimas para delitos no violentos de drogas, que actualmente permite imponer 16 años de prisión a alguien sin antecedentes.

Ese es el caso de Debi Campbell, una mujer originaria de Long Beach (California), presente hoy en la audiencia y que, en 1994, recibió una condena de 19 años, luego se redujo a 16, por vender metanfetaminas, droga a la que tanto ella como su marido eran adictos.

Actualmente, aquellos que cometen tres crímenes de drogas no violentos son sentenciados a cadena perpetua, pero la nueva ley quiere acabar con eso e implantar una condena de 25 años, en vez de un castigo de por vida.

En el Congreso se están gestando también otras leyes para reformar el sistema penal, aunque el que se discute en el Senado está considerado como el más completo y el que tiene más posibilidades de ser aprobado por el apoyo de senadores de peso, como el republicano Charles Grassley y el demócrata Patrick Leahy.

En julio pasado, Obama se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos que visita durante su mandato una prisión federal al recorrer la cárcel de El Reno (este de Oklahoma) y reunirse con seis presos encarcelados por delitos relacionados con las drogas.

El mandatario retomó este fin de semana su campaña en favor de una reforma del sistema de justicia criminal y adelantó que en las próximas semanas viajará por el país para destacar algunos de los esfuerzos que se están haciendo para cambiar el sistema penal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos