Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Limpiadores de orejas sobreviven en la India entre tapones de cera

0
Escuchar
Guardar

Fácilmente identificables por su ajustado gorro rojo y su manta al hombro, decenas de limpiadores de orejas profesionales desafían el paso del tiempo en las calles indias, donde escarban sin pudor en oídos ajenos para ganarse el pan con una profesión en decadencia y poco agradecida.

Mohammed Haneez introduce una fina barra metálica en el oído de un hombre de cara preocupada, la gira repetidamente y, pasados apenas dos minutos, extrae un enorme tapón de cera que muestra con orgullo a su cliente en un céntrico bazar de Nueva Delhi.

Como únicos utensilios dos palitos metálicos, que lleva sobresaliendo de su gorro para poder sacarlos con rapidez. En un pequeño zurrón bajo la manta: algodón, ‘medicina’ y aceite de mostaza para reblandecer la cera.

Cada día a las 08:00, Haneez acude al mismo mercado del bullicioso Connaught Place y limpia los oídos de entre 10 y 15 clientes por un mínimo de 50 rupias (unos 0.80 dólares) cada servicio, que subirá a al menos el doble si tiene que utilizar ‘medicina’ para sacar algún tapón de cera, explicó a Efe.

Tras una jornada de once horas y con unas 500 rupias (7.80 dólares) en el bolsillo, este musulmán de 40 años cogerá el metro para regresar a la casa que comparte en el noreste de la ciudad con su madre, mujer, tres hermanos, cuñadas y 13 sobrinos.

‘Observábamos como lo hacía nuestro padre y así aprendimos. Íbamos con él cuando iba a trabajar’, indicó Haneez sobre cómo él y sus hermanos se unieron hace 25 años a una tradición familiar que se remonta a su ‘bisabuelo’.

Son, muy posiblemente, Kanmailias.

De los vocablos en hindi ‘kan’ (oreja) y ‘mail’ (suciedad), el nombre designa a una comunidad de musulmanes suníes especializada en limpiar oídos con ‘métodos autóctonos’ y residente en Delhi y el vecino estado de Uttar Pradesh , de acuerdo con la ‘Enciclopedia de los musulmanes del mundo: tribus, castas y comunidades’.

Frente a una emblemática sala de cine en la zona antigua de la ciudad, Mohammed Shakir y Mohammed Zakir, también musulmanes, despachan una oreja tras otra.

‘A algunos se les rompe el tímpano y también los curamos’, manifestó en declaraciones a Efe Zakir, de 40 años, que asegura haber sanado a la esposa del tendero del otro de la calle incluso después de que los médicos la diesen por perdida.

Tras probar por primera vez el servicio, el profesor Mohammed Anwar se muestra lo suficientemente satisfecho como para rechazar las advertencias de los otorrinos sobre los peligros de acudir a un ‘kaan saaf karne walah’, como se conoce localmente a los limpiadores de orejas.

A pesar de que estos trabajadores callejeros carecen de ‘certificado’, el walah introdujo la aguja ‘con mucho cuidado’ y extrajo una gran cantidad de cera, dijo a Efe el joven, aquejado de pérdida de audición en el oído derecho.

A escasos metros, Shakir empapa un trozo de algodón en aceite y lo inserta en el oído de Sunil Anthony, que tiene por costumbre visitar a un limpiador una vez al mes.

Le encanta la sensación de ‘alivio y ligereza’ que le produce y además no tiene tiempo suficiente para ir a la consulta de un médico, explicó en declaraciones a Efe mientras Shakir meneaba su cabeza.

El walah tiene 25 años y hace siete que tomó el relevo en la tradición familiar de manos de su padre, que retornó a su Moradabad natal, un pueblo de Uttar Pradesh, tras hacerse demasiado ‘viejo’ para el oficio.

Shakir dice que en los tiempos de su progenitor había muchos más limpiadores de orejas.

‘Cada vez hay menos porque se gana poco y estamos en la calle’, destacó por su parte Zakir, quien alega que ese es el único oficio que sabe desempeñar.

Considera su trabajo ‘un talento’, pero tiene claro que no es el futuro que quiere para sus cuatro hijos, asegurando que les animará a ‘estudiar’.

‘Si tuviese dinero montaría un negocio de ropa’, reconoció Haneez en Connaught Place, aunque asegura que le ‘gusta’ limpiar los oídos de sus clientes, entre los que a menudo se encuentran turistas divertidos por la peculiaridad de la estampa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos