Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Nueva York refuerza medidas de salud en salones de manicura

0
Escuchar
Guardar

Nueva York – Las autoridades del estado de Nueva York anunciaron hoy medidas especiales para hacer frente a los riesgos para la salud que supone el trabajo en los locales de manicura, en muchos casos a cargo de inmigrantes indocumentados.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció en un comunicado la creación de una fuerza de tarea multidisciplinaria que combatirá las ‘prácticas ilegales y las condiciones de trabajo peligrosas’ en ese sector.

El anuncio se produce después de que el diario The New York Times informara el viernes de que los químicos que se usan pueden causar lesiones en la piel, toses incesantes y otros problemas más graves, como abortos espontáneos e incluso cáncer.

Las medidas anunciadas por Cuomo incluirán el cierre de los negocios que no cumplan con las leyes, entre ellas la obligatoriedad de abonar los salarios que corresponden a las personas que atienden estos locales.

‘No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras a los trabajadores se les priva de los salarios que han ganado duramente y son despojados de sus derechos más básicos’, afirmó Cuomo en una declaración incluida en el comunicado oficial.

El grupo especial se preocupará de que se cumplen con todas las regulaciones de salud y las disposiciones sobre los salarios obligatorios, ‘al margen de su estatus migratorio y el idioma que hablen’ los trabajadores.

Entre las misiones de la fuerza de tarea figura la de revisar estos locales y determinar si les aplican una serie de sanciones que pueden llevar hasta quitarles la licencia para operar.

También exigirá nuevas regulaciones para que se usen guantes y mascarillas, así como una ventilación adecuada.

Las nuevas disposiciones tendrán que anunciarse claramente en cada local en diversos idiomas, no descritos en el comunicado, aunque en muchos casos son atendidos por empleados de origen asiático.

Las autoridades también convencerán a los trabajadores que denuncien a los dueños de los locales que no cumplan con estas disposiciones.

El comunicado recuerda que el tema fue investigado en mayo del año pasado por el Departamento de Trabajo del estado, que determinó que 29 de estos salones eran responsables de 115 violaciones a las leyes estatales.

‘Las inquietantes declaraciones de los trabajadores reflejan que la industria de los salones de manicuras está plagada de abusos laborales’, dice el comunicado.

De acuerdo con la información del Times, uno de los químicos que mayores daños causa es ftalato de dibutilo (DBP, por sus siglas en inglés), que hace que el esmalte de uñas y otros productos sean maleables. Es uno de los más de 1,300 químicos prohibidos para el uso en cosméticos de la Unión Europea, pero en Estados Unidos no hay ninguna limitación para su uso.

Según el periódico, en Estados Unidos hay unos 17,000 salones de este tipo, 2,000 de ellos sólo en la ciudad de Nueva York.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos