Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La OMS consigue aislar y tratar al 70 % de los infectados por ébola en Áfri

0
Escuchar
Guardar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que se ha alcanzado el objetivo de aislar y tratar al 70 % de infectados de ebola y realizar el 70 % de entierros seguros en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, donde la transmisión del virus se ha reducido notablemente.

Bruce Aylward, director general adjunto de la Organización a cargo de la respuesta operacional a la epidemia, realizó el anuncio el Ginebra.

El objetivo se ha conseguido en el plazo previsto de 60 días, tras haber sido formulado públicamente a principios de octubre.

Aylward comparó la situación que se vivía hace dos meses -cuando los casos de ébola aumentaban de manera exponencial, sin camas suficientes para recibir a los infectados ni equipos entrenados para enterrar de forma segura a los fallecidos-, y la actual, en la que se observa una disminución del ritmo de transmisión en los tres países, con excepción de la región occidental de Sierra Leona.

‘Ahora estamos en un lugar muy diferente al de hace 60 días’, declaró el responsable de la OMS para detener la epidemia, quien dijo haber visitado en los últimos dos meses casi cada lugar donde se han registrado casos de ébola en los países afectados para conocer la situación.

‘La buena noticia es que en los tres países estamos a más del 70 % de entierros seguros, porque en los últimos 60 días se han duplicado los equipos, que han pasado de 100 a 202’, con una cobertura que está cerca de cubrir las necesidades totales, declaró.

Sobre el aislamiento y tratamiento de enfermos, declaró que los centros de tratamiento y comunitarios para atender a los enfermos en Liberia y Guinea están recibiendo más del 70 % de casos reportados, mientras que en Sierra Leona se ha conseguido en parte esa cobertura, con excepción de la región occidental.

Allí, reconoció el experto, ‘la enfermedad está realmente progresando’, aunque se mostró confiado en que la tendencia se invierta ‘en un par de semanas, con camas adicionales’.

En los últimos dos meses, el número de camas para casos de ébola ha pasado de 267 a 650 en Sierra Leona, de 480 a cerca de un millar en Liberia y se ha mantenido estable, con alrededor de 200, en Guinea Conakry.

Para la OMS, el cambio se refleja en que los casos han dejado de multiplicarse a un ritmo exponencial y que en algunas zonas incluso han disminuido, como en buena parte de Liberia, en el este de Sierra Leona y en varios distritos de la capital de Guinea, Conakry.

Si a principios de octubre el número de casos era de 1,000 por semana, ahora están en torno a los 1,100, lo que refleja, en buena cuenta, una estabilización de la epidemia, tarea lo que los expertos consideraban la prioridad más urgente.

No obstante, Aylward evitó en todo momento cantar victoria y enfatizó que en cada uno de los tres países todavía hay lugares de alta transmisión del virus, con la preocupación que se centra ahora en Sierra Leona.

En Guinea, el problema a superar es la concentración de camas en sólo dos lugares, lo que no corresponde a la realidad de casos extendidos por todo el país, donde los enfermos no tienen la posibilidad de recorrer largas distancias para ser atendidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos