La mayoría de las alrededor de 350 focas halladas gravemente enfermas o sin vida desde principios de mes en las costas de varias islas alemanas del mar del Norte se habían contagiado con el virus de la gripe, informó hoy la dirección del parque nacional de Tönning.
Según los expertos, la población de focas en estas costas no se verá sustancialmente golpeada por las actuales muertes.
Las islas más afectadas por la llegada de las focas son las de Helgoland, Amrum, Föhr y Sylt.
Los análisis veterinarios descartaron que se trate de una epidemia de moquillo, como la que dejó 18,000 ejemplares muertos en 1988/89 y más de 20,000 en 2002.
Los investigadores analizaron también la posible conexión de estos recientes casos con las muertes registradas en la isla danesa de Anholt, donde se estima que desde agosto han muerto alrededor de 200 de las 1,500 focas que viven en ella, afectadas por una enfermedad pulmonar.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}