Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Millones de niños no tienen certificado de nacimiento

0
Escuchar
Guardar

Alrededor de 230 millones de niños en todo el mundo no tienen certificado de nacimiento, de los que el 60 por ciento se encuentran en la región de Asia-Pacífico, informaron hoy la ONU y la ONG Plan Internacional.

Jonathan Marsell, consultor regional de las Naciones Unidas, resaltó que las personas que no están registradas pierden el acceso a servicios y oportunidades, y están más desprotegidas a la hora de defender sus derechos, como el de voto, el acceso a la educación o a la sanidad.

‘El derecho al certificado de nacimiento es el primero de los derechos fundamentales porque abre la puerta al resto de los derechos’, recordó Seven Blight, consejero regional de Unicef.

Según la ONU, Los motivos por los que los padres no registran a sus niños incluyen la distancia geográfica al vivir en zonas rurales, la corrupción, el exceso de burocracia o el desconocimiento de los beneficios que reporta el certificado de nacimiento.

En los 58 países de Asia-Pacífico, un total de 135 millones de niños menores de cinco años no están registrados, por lo que carecen de documentación que los identifique legalmente.

Algunos países que encuentran más dificultades para registrar a los niños como la India o Bangladesh se han comprometido a inscribir el 100 por cien de los recién nacidos para 2020 y 2024 respectivamente, uno de los ‘Objetivos del milenio’ promovido por las Naciones Unidas.

Otros países como Laos o Pakistán, que también encuentran dificultades por su alta ruralización o su posición cercana a zonas de conflicto, han mostrado su compromiso alcanzar un ‘registro universal’.

Los refugiados de minorías étnicas son algunos de los colectivos más vulnerables, ya que sin un certificado de nacimiento no pueden optar a una nacionalidad ni regresar a sus hogares y ‘están expuestos a abusos como el encarcelamiento en prisiones regulares’, según los expertos de la ONU.

Las minorías rohingya o moken del suroeste y sur de Birmania o los akha en el norte de Tailandia son algunos ejemplos de las minorías que se ven más afectadas por este problema.

‘Desafortunadamente algunos estados excluyen a poblaciones, y esto retrasa todo el proceso, los países reciben fondos en función de los resultados que obtienen en sus objetivos de desarrollo, por lo que apartarán a algunas minorías y no enseñarán el alcance real del problema’, se lamentó Marskell.

Entre el 24 y el 28 de noviembre, Bangkok acogerá la Conferencia Ministerial de Registro Civil y Estadísticas Vitales en Asia y el Pacífico, organizada por varias agencias de la ONU, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y la ONG Plan.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos