Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Mercosur creará mecanismo para combatir el espionaje global

0
Escuchar
Guardar

Los cancilleres del Mercosur se comprometieron hoy a crear una instancia permanente para combatir el espionaje global contra sus Gobiernos y reforzar los sistemas de información nacionales para evitar que entes ajenos al bloque puedan hacer uso de datos sin autorización.

‘Los cancilleres se comprometieron a formalizar la creación de una instancia permanente, dentro de la estructura del Mercosur (formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), para dar atención a todos los temas derivados de la seguridad de las telecomunicaciones en la región’, señalaron los ministros en uno de los comunicados de cierre de una reunión en Caracas.

El nuevo mecanismo tendrá como fin, además, ‘contrarrestar las acciones que vulneran la soberanía’ de los países, siguiendo recomendaciones formuladas en una reunión de autoridades y expertos en seguridad informática y telecomunicaciones del Mercosur.

La decisión de los cancilleres ocurre pocos meses después de que los presidentes del Mercosur condenaran formalmente el espionaje sobre países de la región durante una cumbre celebrada en Uruguay.

En su comunicado, los ministros respaldaron las recomendaciones del grupo de expertos, que plantean medidas para aumentar la cooperación en defensa de los sistemas de información con el fin de ‘evitar que corporaciones trasnacionales o cualquier otro ente ajeno al bloque puedan hacer uso de datos sin autorización’.

Al cierre del encuentro, el canciller venezolano, Elías Jaua, destacó el acuerdo contra el espionaje, del que acusó directamente a Estados Unidos y señaló que ha afectado especialmente a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

‘Hemos condenado nuevamente el sistema de espionaje global desarrollado por el Gobierno de los Estados Unidos, que ha implicado el espionaje a presidentas como la presidenta Dilma Rousseff del Brasil, pero también a empresas de todos nuestros países’, dijo Jaua al canal estatal Venezolana de Televisión.

Documentos conseguidos por el extécnico de la CIA Edward Snowden y divulgados por la prensa brasileña en las últimas semanas mostraron que la CIA espió las comunicaciones electrónicas y telefónicas de Rousseff y sus principales asesores, así como de la petrolera brasileña Petrobras.

Rousseff, quien postergó una visita de Estado que tenía programada para este mes a EE.UU., protestó en la Asamblea General de la ONU por ese caso de espionaje, que consideró ‘una violación’ de la soberanía de su país, ‘una afrenta’ y ‘una falta de respeto’ que no puede justificarse en la lucha contra el terrorismo.

Meses antes, en su última cumbre presidencial, los mandatarios de los países del Mercosur condenaron en su declaración final las acciones de espionaje por parte de ‘agencias de inteligencia’ de EE.UU., las cuales, dijeron, ‘afectan a todos los países de la región’.

El Mercosur llevó, además, su rechazo a Naciones Unidas, donde los cancilleres transmitieron en un encuentro con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, su malestar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos