Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Condenado a 14 años prisión por reclutar niños soldado

0
Escuchar
Guardar

Bruselas – La Corte Penal Internacional (CPI) ha condenado hoy al exlíder rebelde congolés Thomas Lubanga a 14 años de prisión por reclutar a niños soldado entre 2002 y 2003 en la República Democrática del Congo.

De esa pena se deducirá el tiempo que Lubanga ha pasado en prisión provisional desde 2006.

Los magistrados ya habían declarado culpable a Lubanga en una sentencia dictada el pasado marzo, que concluyó que la fiscalía había demostrado ‘sin lugar a dudas’ que el acusado era responsable del alistamiento de menores de 15 años en un conflicto armado.

A mediados del pasado junio la fiscalía indicó que la pena máxima de 30 años de prisión debía de ser aplicada en este caso dada la naturaleza de los delitos, ya que el reclutamiento de niños soldado ‘es uno de los crímenes de lesa humanidad más serios’.

El juez Adrian Fulford ha precisado, durante una audiencia pública celebrada en La Haya, que los magistrados han decidido tener en cuenta como atenuante la cooperación constante de Lubanga con el Tribunal a pesar de que el comportamiento de la fiscalía le sometía a una gran presión.

Se trata de la primera condena de la historia dictada por la CPI, que ha tardado casi diez años en resolver el caso.

La defensa del exlíder rebelde congolés tendrá ahora la posibilidad de recurrir tanto el veredicto de culpabilidad como el relativo a la pena impuesta.

Según quedó demostrado durante el proceso, las fuerzas dirigidas por Lubanga reclutaban a niños y niñas para que intervinieran ‘activamente’ en ‘hostilidades’, los alistaban en sus filas y le obligaban a realizar tareas domésticas, a luchar y a actuar como guardias personales de seguridad.

En el caso de las niñas, las obligaban a ser ‘esclavas sexuales’ de los comandantes, pero los jueces decidieron no incluir este aspecto en la acusación entre otros motivos para agilizar el proceso.

Los menores pertenecían a la etnia hema en la región de Ituri (sureste de la RDC), y se les reclutaba para participar en el conflicto armado local entre esa etnia y la lendu, que se disputaban el control de las minas de oro en la zona.

El fallo de hoy da a la Corte el impulso que necesitaba para reafirmarse como primer tribunal permanente para juzgar crímenes de guerra y lesa humanidad, incluido genocidio.

La CPI investiga presuntos crímenes en Uganda, Sudán, República Democrática, Libia, Costa de Marfil y Kenia.

También ha abierto investigaciones preliminares en Afganistán, Georgia, Colombia, Guinea, Palestina, Honduras, Corea del Norte y Nigeria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos